Suscribete a
ABC Premium

Un día en el 'cerebro' de la M-30, el ojo que todo lo ve dentro de los túneles

El centro de control, que implementará un modelo de inteligencia artificial, aborda al año más de 15.000 incidencias

Las 700 cámaras instaladas a lo largo de 40 kilómetros de pasos subterráneos detectan el 99 por ciento de los sucesos

Dos operadores trabajan en el centro de control de la M-30 JOSÉ RAMÓN LADRA
Aitor Santos Moya

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ‘cerebro’ de la M-30 es un lugar extraño, alejado del Madrid de anuncio. A las puertas de Entrevías se abre paso un pequeño complejo por el que cada día circulan un millón y medio de vehículos, al menos a ojos de ... las 1.700 cámaras que vigilan la carretera de circunvalación más transitada de España. El color rojizo, en apariencia oxidado, de su cara exterior contrasta con la futurista sala de máquinas: seis mesas, dieciocho pantallas y otros tantos ordenadores conforman la médula espinal de un espacio donde no hay lugar para la improvisación. Levantado mientras Dulcinea y Tizona, las dos tuneladoras más grandes del mundo, soterraban hace quince años un total de 40 kilómetros del trazado, el centro de control de la M-30 es hoy el ojo invisible que todo lo ve bajo tierra.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación