Juan Carlos I estrena casa en Abu Dabi mientras prepara nuevas visitas a España
Acondiciona una nueva residencia en el emirato con pertenencias que amigos y familiares han recuperado de Madrid. Hoy cumple 85 años con «muy buena salud»
El padre del Rey acaba un año marcado por su mediático viaje a Sangenjo, que admite que «no le benefició»
Don Juan Carlos en Abu Dabi: un día a día tranquilo y discreto desde que llegó con dos maletas

El de hoy es el tercer cumpleaños que Juan Carlos I no puede celebrar en España. Aun así, el padre de Felipe VI recibe los 85 años muy animado, según explica a ABC una fuente de su entorno en Abu Dabi, que además destaca ... que lo hace con «muy buena salud» dentro de lo posible, dado su deterioro físico. Existe además otro factor determinante que le ayuda a mantener una buena actitud: Don Juan Carlos cambiará de casa y la llenará de enseres personales.
El padre del Rey deja atrás un año muy intenso, marcado por su primera visita a España desde que decidió instalarse en la capital de Emiratos Árabes Unidos. También por su primera aparición en un acto público como miembro de la Familia Real, cuando viajó a Londres para despedirse de su prima, la Reina Isabel II. Fue allí cuando se produjo una imagen que no tenía lugar desde 2011, la de Don Juan Carlos junto a Doña Sofía, Felipe VI y la Reina Letizia.
Los días que pasó en Sangenjo y su posterior reunión de cuatro horas con el Rey Felipe en el Palacio de la Zarzuela -en las que su hijo le pidió prudencia en sus futuras visitas a España-, fueron cruciales para Don Juan Carlos. Y es que, días después de su viaje -ya descansado y tras asimilar todo lo vivido durante aquellos cuatro días-, el padre de Felipe VI reconoció a su entorno que su regreso a España no había tenido el efecto que él esperaba.
Sin el efecto esperado
«Él pretendía una vuelta pausada para normalizar su situación. Que los españoles se acostumbrasen poco a poco a verle en España de vez en cuando», contó entonces a ABC una fuente cercana a Juan Carlos I. El padre de Felipe VI se hizo a la idea entonces de que su siguiente visita a España no tendría lugar dos semanas después -como él había planeado- y que tardaría mucho más tiempo en producirse.

Era principios de junio del año pasado y la resaca emocional que le produjo la euforia del recibimiento en Sangenjo le pasaba factura. Aunque se sintió muy arropado y querido allí, reconoció abiertamente a su entorno que «ese baño de multitudes gallego no le benefició» y que debía dejar pasar un tiempo hasta volver a mostrarse en público. En el horizonte, además, Don Juan Carlos debía enfrentarse a una triste efeméride, la más dolorosa que le ha tocado vivir en los últimos tiempos: la de su salida voluntaria de España el 3 de agosto de 2020.
Una nueva casa
Precisamente unos meses antes -en marzo de 2022, días después del archivo por parte de la Fiscalía de las dos causas judiciales por las que se le investigaba-, Don Juan Carlos había informado a su hijo de su intención de fijar su residencia «de forma permanente y estable» en Abu Dabi. Había llegado el momento de dar un paso adelante y materializar esta decisión con un nuevo sitio donde vivir y al que pudiera considerar un hogar.
Don Juan Carlos está a punto de instalarse en esta nueva casa, que ha decorado a su gusto y donde ha ido colocando algunas de sus pertenencias personales. Aunque la mayoría se quedaron en el Palacio de la Zarzuela cuando se fue en 2020, a lo largo de estos dos años y medio sus familiares y amigos le han ido llevando a Abu Dabi algunos de estos recuerdos que lo único que tienen es un gran valor sentimental para él.

Hasta ahora, Don Juan Carlos ha vivido en una de las casas del emir de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed, su anfitrión en Abu Dabi. La propiedad -un chalé que el emir reformó y acondicionó para que el padre del Rey se sintiera lo más cómodo posible- se encuentra en la lujosa urbanización de Al Bateen. Lo más probable es que sea allí donde se encuentre la nueva casa de Don Juan Carlos.
A prueba de filtraciones
En Al Bateen también vive el propio Mohamed bin Zayed, que continúa volcado en que al padre de Felipe VI no le falte de nada y esté tranquilo, que fue la razón principal por la que quiso instalarse en Abu Dabi. Allí es donde se siente más seguro porque el emir vela por su privacidad. De hecho, cuando se instaló en agosto de 2020, Mohamed bin Zayed advirtió a su corte de que no podía trascender ninguna información sobre la vida de Juan Carlos I en Abu Dabi. A esta orden directa se suma que el padre de Felipe VI tiene allí un entorno muy leal y reducido.
Don Juan Carlos no ha parado de recibir visitas -sobre todo de sus hijas, las Infantas Cristina y Elena, y alguno de sus nietos-, pero no han trascendido. En los últimos días de noviembre -coincidiendo con el Gran Premio de Abu Dabi de 2022-, recibió allí a muchos amigos, que aprovechando su paso por la competición le llamaron y fueron a verle.

Los que todavía no han podido ir o no han tenido la oportunidad de hacerlo, mantienen el contacto con él por videollamadas. De todos ellos, son pocos los que tienen la confianza como para preguntarle al Rey sobre cuestiones personales; suele ser él quien se interesa y pregunta por la situación en España y por cómo avanzan las cosas en el Gobierno.
A su entorno de máxima confianza, que son aquellos que estuvieron a su lado cuando era Jefe del Estado y que han demostrado ser leales a Don Felipe, les pregunta por su hijo y por la situación dentro de la Casa del Rey.
Hermetismo absoluto
En España, los amigos más cercanos de Don Juan Carlos guardan silencio al ser preguntados por este nuevo proyecto que ha emprendido en Abu Dabi. También cuando se les pregunta algún detalle sobre cómo ha pasado las fiestas de Navidad o si como el año pasado ha recibido alguna visita sorpresa para celebrar fin de año.
MÁS INFORMACIÓN
Deslizan que «han aprendido la lección». Tienen muchas ganas de volver a tenerle en España y para ello han entendido que lo mejor que pueden hacer es guardar silencio para «no ofender a nadie» y, sobre todo, para que no sea contraproducente para él. No quieren que una declaración suya en un medio de comunicación pueda interferir de forma negativa en una posible visita de Don Juan Carlos a nuestro país. Otro de ellos expone que «es compatible que se cambie de casa con que vaya volviendo poco a poco a España, ya que de ahí a que cambie de residencia hay un mundo».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete