Suscribete a
ABC Premium

EXTERIORES

El Gobierno ya negocia por el espacio aéreo del Sahara Occidental: uno de los puntos del acuerdo Sánchez-Mohamed VI

El senador Clavijo (CC): «Parece ser una nueva negociación, sin transparencia, y de espaldas a todos los grupos

Sahara: la moneda de cambio para garantizar la 'pax marroquí' a Sánchez

Espacio aéreo ahora controlado desde Canarias ABC | VÍDEO: EP
Esteban Villarejo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno ha corroborado al senador de Coalición Canaria Fernando Clavijo que ya «se han iniciado» las conversaciones sobre el traspaso a Marruecos de la gestión del espacio aéreo del Sahara Occidental.

Así se lo confirmó este miércoles por escrito en su respuesta a las dos preguntas formuladas por el senador de CC el pasado 8 de febrero en estos términos:

-¿Qué negociaciones está llevando a cabo el Gobierno de España con el Reino de Marruecos para el traspaso de la gestión del espacio aéreo del Sahara Occidental?

- ¿Se abordó este asunto en la Reunión de Alto Nivel (RAN) celebrara los pasados días 1 y 2 de febrero en Rabat?

Efectivamente, la gestión del espacio aéreo y la coordinación entre España y Marruecos era uno de los puntos del acuerdo que rubricaron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el rey de Marruecos, Mohamed VI, el 7 de abril de 2022 en Rabat.

Así se recuerda en la respuesta del Gobierno que «circunscribe la negociación a la gestión de los espacios aéreos y la coordinación entre ambas partes en aras de conseguir mayor seguridad en las conexiones y cooperación técnica».

Exactamente era el punto séptimo de una lista de 16 que también incluía «la reactivación del grupo de trabajo sobre delimitación de espacios marítimos en la fachada atlántica, con el objetivo de lograr avances concretos», algo que teóricamente también habría comenzado a tenor de la Reunión de Alto Nivel mantenida entre ambos gobiernos en Rabat el pasado 2 de febrero

Hasta ahora, y como es lógico como potencia descolonizadora sobre la anterior provincia española del Sahara Occidental, el espacio aéreo y su coordinación se gestionaban desde un puesto de control áereo de Canarias. algo que ahora Marruecos, a buen seguro, tratará de cambiar en las negociaciones iniciadas con el objetivo de reafirmar su soberanía sobre el Sahara Occidental por tierra, mar y ahora el aire.

Mohamed VI recibe a Sánchez el 7 de abril de 2022. La bandera de España está al revés EP

El senador Fernando Clavijo indicó a ABC tener «mucha preocupación ante lo que parece ser una nueva negociación, sin transparencia, y de espaldas a todos los grupos políticos y a la ciudadanía del gobierno de España con Marruecos».

«Ya hemos vivido como Marruecos se apropiado de las aguas del Sáhara occidental por la vía de los hechos consumados y ahora estamos viendo cómo se abre la puerta a una negociación con el reino de Marruecos para no sabemos si cogestión o cesión, del espacio aéreo del Shara Occidental que se controla desde Canarias. Lo llevamos advirtiendo muchos muchos meses y seguimos sin tener información sobre qué, a cambio de qué y cómo se están desarrollando estas conversaciones y estas negociaciones en las que Canarias siempre pierde porque es el eslabón más débil»«, indicó.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación