La Xunta congela por decimotercer año los costes de acceso a universidades públicas
En las primeras matrículas, oscilarán entre los 9,85 y los 13,93 € por crédito
Iván Lafuente, mejor nota de la ABAU 2023 en Galicia: «Cuando me lo dijeron no me lo creía»

Por decimotercer año consecutivo, los precios de las matrículas en las universidades públicas gallegas permanecerán en estasis. La decisión fue oficializada este viernes por la Xunta, que la hizo pública a través del Diario Oficial de Galicia (DOG), para hacerse efectiva en el curso 2023/2024. El objetivo tras la parálisis, un año más, de las tasas de acceso al sistema público universitario pasa por reducir el riesgo de «exclusiones» que se pudieran dar entre el alumnado, a causa de razones económicas, a la hora de costearse el pago de entrada.
El decreto establece que se mantendrá el precio de 13,93 euros por crédito en el caso de todas las primeras matrículas de grado en titulaciones encuadradas dentro de las ramas de Ciencias, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Arquitectura, así como el grado en Bellas Artes. El coste de las matrículas subsiguientes, escalonado, se fija en 19,30 euros para la segunda matrícula 31,21 euros para la tercera, y 39,79 para la cuarta y sucesivas. En el caso de las especialidades pertenecientes a la rama de Arte y Humanidades y a la de Ciencias Sociales y Jurídicas, el precio de la primera matrícula será de 9,85 euros, mientras que asciende a 13,62 para la segunda, 22,04 para la tercera y 28,06 para las siguientes.
Por otro lado, la norma de la Xunta congela también los precios de inscripción en aquellas «enseñanzas de máster que habiliten para el ejercicio de actividades profesionales reguladas en España según lo establecido en la normativa estatal europea aplicable y análogos«. En función de cada caso particular, el rango de precios correspondiente a las titulaciones oscila, de nuevo, entre los 9,85 euros para primeras matrículas en los másters en Profesorado, Abogacía y Prevención de Riesgos Laborales y Riesgos Comunes (así como el general para las ramas de Arte y Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas); y los 13,93 euros en las ramas de Ciencias, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Arquitectura y en el caso del máster en Gestión del Desarrollo Sostenible.
«Evitar» la exclusión
Según se desprende del decreto publicado ayer por la Xunta, la congelación, por decimotercer año consecutivo, de los costes de acceso a las universidades públicas se enmarca en línea al objetivo del Gobierno autonómico de «favorecer el acceso» del alumnado a los estudios universitarios «evitando posibles exclusiones debidas a razones económicas», procurando «atenuar el esfuerzo» invertido por los estudiantes y sus familias.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete