Suscribete a
ABC Premium

ANÁLISIS

Un edificio icónico para el puerto coruñés

Para los aficionados a las artes escénicas, teatro, ópera, musicales... la ciudad no debe perder la oportunidad de construir un recinto adecuado a las necesidades de los espectáculos contemporáneos

Vista aérea del muelle de batería en A Coruña Iago López

José Luis Méndez Romeu

A finales del siglo XIX, La Coruña diseñó un ambicioso puerto que modificó por completo la fisonomía de la ciudad, favoreciendo la creación del característico 'skyline' de las galerías, ganando espacios al mar sobre los que se edificaron algunos de los edificios más representativos y ... los jardines de Méndez Núñez, creando el espacio central de la ciudad. Ahora, siglo y medio más tarde, se discute una nueva y ambiciosa transformación tras el traslado de gran parte de la actividad portuaria al muelle exterior de Punta Langosteira, en el municipio de Arteixo. Un acuerdo entre las distintas administraciones y organismos implicados ha permitido abrir un proceso de consultas públicas sobre necesidades y objetivos, delimitando áreas para equipamientos, espacios libres y edificación residencial. Entre otros equipamientos se plantea un edificio icónico para el que todavía no existe contenido.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación