Feijóo pide a Sánchez que comparezca en el Congreso por la crisis de Ucrania: «Debe explicar los riesgos a los que nos enfrentamos»
El presidente del PP exige al Gobierno un pleno extraordinario para que ofrezca a los españoles «la información de que dispone y los compromisos adquiridos»
Ni un defensor de la Transición en el comité del aniversario de Franco

Alberto Núñez Feijóo ha pedido este jueves a Pedro Sánchez que que «comparezca en el Congreso» para abordar la crisis de Ucrania y «para dar información y seguridad a España», porque «los españoles merecemos explicaciones y saber la postura de España en ... este asunto».
El presidente del PP que «la mayoría de los españoles asisten perplejos a la situación que estamos viviendo» en torno a la guerra de Ucrania y por eso exigió «liderazgo político y moral» a los gobernantes europeos, al tiempo que, específicamente, solicitó a Sánchez una comparecencia formal en el Congreso para «compartir la información de que dispone, explicar los riesgos a los que nos enfrentamos, comunicar los compromisos internacionales que estemos asumiendo y ver con qué apoyos cuenta».
Feijóo, que aún no ha recibido ninguna llamada como líder de la oposición por parte del jefe del Ejecutivo para explicarle la situación, explicó que «si se está hablando de seguridad europea y de invertir recursos públicos para garantizar esa seguridad se tiene que hablar de cuánto va a costar y cómo se va a pagar. Y eso se tiene que hacer en el Congreso».
Fuentes del PP reconocen la «preocupación» evidente que hay en Europa con todo este asunto. Un sentimiento que el propio Feijóo pudo palpar durante la reunión que mantuvo este martes con los líderes del PP europeo.
En ese sentido, el presidente del PP español se parapetó bajo el paraguas de la Unión Europea, a la que pidió un esfuerzo para liderar la situación. «Vamos a seguir trabajando dentro de la UE y a tener claros los principios del derecho internacional y es que un agresor no puede ganar una guerra. Si el agresor gana una guerra hay una doble injusticia: la agresión inicial y una paz injusta», señaló.
Preguntado por las palabras de Donald Trump en las que calificó a Volodymir Zelenski como «un dictador», Feijóo prefirió no entrar a valorarlas y se remitió a sus palabras anteriores: «La causa de Ucrania es la causa de Europa».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete