Suscribete a
ABC Premium

Las encuestas de ABC y GAD3 predijeron el vuelco electoral

La empresa demoscópica elegida por Vocento para ofrecer los sondeos a sus lectores fue la que más acertó el 28M

De las siete comunidades consultadas para las pasadas elecciones, en todas ganó el partido que pronosticó este diario

Sigue la actualidad política de la precampaña del 23J

Una mujer ejerce su derecho al voto el pasado 28M ayudada por una niña EP
Emilio V. Escudero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El secreto de todo buen restaurante está en su cocina. El corazón neurálgico del local. Da igual el tamaño, si es grande o pequeña, porque si está bien dirigida y cuenta con una despensa llena de buenos alimentos, funciona. La fórmula, que parece sencilla, no lo es cuando se traslada a la realidad y por eso a la hora de cocinar los datos electorales no todos aciertan igual.

Está la cocina del CIS de Tezanos y luego está la de GAD3, el 'restaurante' elegido por Vocento y ABC para ofrecer a sus lectores las encuestas electorales. Dos formas muy distintas de entender un servicio clave para los ciudadanos.

De hecho, los lectores que compraron este periódico el fin de semana anterior al 28M pudieron hacerse una idea muy aproximada de lo que ocurriría una semana después. Los sondeos publicados en estas páginas reflejaron un vuelco electoral que teñiría de azul buena parte de los ayuntamientos y las comunidades de España. Acertó GAD3 con el cambio de mayorías en la Comunidad Valenciana, La Rioja, Extremadura y Cantabria, además de confirmar la mayoría de Ayuso en Madrid y el dominio del PP en la Región de Murcia. Incluso atinó en la igualdad máxima de poder en Asturias, donde se mantuvo finalmente la mayoría de izquierdas a pesar del avance pronosticado de la derecha. Pleno autonómico para la cocina de GAD3, cuyo secreto está en la despensa.

«Nosotros estamos constantemente investigando las tendencias que afectan a la sociedad: el consumo, el medio ambiente, la vivienda... Lo hacemos porque todo afecta y todo hay que tenerlo en cuenta. Cualquier cambio de la sociedad está muy conectado con el voto. Por eso, testamos durante meses, no solo en las últimas semanas», explica a ABC María Martín, directora de comunicación de GAD3.

El 'factor Podemos'

Ese trabajo del que habla, que ocupa muchos meses antes de las elecciones, es el que llena la despensa y marca la diferencia. «La magia está en escuchar a los españoles. En entender esos cambios que visualizamos con anterioridad a través de encuestas o grupos de discusión y que en las últimas semanas terminamos de pulir. Pero la tendencia es un trabajo de meses, que es como se ven venir los vuelcos que se han producido en muchas comunidades o ayuntamientos y que se han publicado en los periódicos de Vocento», señala Martín.

Las encuestas de GAD3 y ABC tienen alma empírica –los datos–, pero se sustentan en las emociones. «Para llevar a cabo un trabajo de este tipo, se realizan miles de encuestas telefónicas, pero también se hacen grupos de discusión en los que aprendes mucho sobre las motivaciones de la gente.

Precisión de las encuestas de GAD3 en el 28M

Comunidades autónomas

67-69

(encuesta GAD3)

(resultado elecciones)

71

Madrid

C. Valenciana

40

35-36

31-33

24-26

23-24

31

27

27

12-13

14-15

11-12

15

13

10

7

4-5

0

0

PP

Más

Madrid

PSOE

UP

PP

PSOE

UP

Vox

Vox

Compromís

Extremadura

27-28

29-30

28

28

Murcia

21

19-20

Unidas

por

Extremadura

14

13

9

7-8

5

4-5

4

3-4

3

2

1

0

PSOE

PP

Vox

PP

PSOE

Vox

Podemos

IU

MC

Regional

La Rioja

Cantabria

17

12-13

PR+

España

Vaciada

15-16

15

12-13

12

8-9

8

8

8

5

4

2-3

0-2

2

2

2

0-1

0

0

PP

PCR

PSOE

Vox

Podemos

IU

PP

PSOE

Vox

UP-IU

Asturias

19-20

19

17

17

Convocatoria

por Asturias

3-4

4

3

2

2

1

1

1

PSOE

PP

Vox

Podemos

Foro

Resultados por ciudades

28-29

29

Madrid

Barcelona

12

12

12

11

11

10

10

8-9

9

9

7

4-5

5

5

4

4

2-3

2

Trias

xBCN

BCN en

Comú

PSOE

ERC

PP

Vox

PP

Más

Madrid

PSOE

Vox

Murcia

Sevilla

15

14

14

13

13

12

8

8

5-6

6

3

3

1-2

2

2

0

PP

Vox

Podemos

IU

PP

Vox

Con

Andalucía

PSOE

PSOE

Valencia

Valladolid

Valladolid

Toma la

Palabra

14

13

11-12

11

11

11

9

8-9

7

7

3-4

4

2-3

3

2

2

PP

Vox

PP

Vox

PSOE

PSOE

Compromís

Fuente: GAD3 / ABC

Precisión de las encuestas de GAD3 en el 28M

Comunidades autónomas

Asturias

19-20

(encuesta GAD3)

(resultado elecciones)

19

17

17

3-4

4

3

2

2

1

1

1

PSOE

PP

Vox

Podemos

Foro

Convocatoria

por Asturias

Cantabria

15

12-13

8-9

8

8

8

5

4

0-2

0

PP

PCR

PSOE

Vox

Podemos

IU

C. Valenciana

40

35-36

31-33

31

12-13

14-15

15

13

4-5

0

PP

PSOE

UP

Vox

Compromís

Extremadura

27-28

29-30

28

28

5

4-5

4

3-4

PSOE

PP

Vox

Unidas por

Extremadura

67-69

Madrid

71

24-26

23-24

27

27

11-12

10

7

0

PP

Más

Madrid

PSOE

UP

Vox

Murcia

21

19-20

14

13

9

7-8

3

2

1

0

PP

PSOE

Vox

Podemos

IU

MC

Regional

La Rioja

17

12-13

15-16

PR+

España

Vaciada

12

2-3

2

2

2

1

0

PP

PSOE

Vox

UP-IU

Resultados por ciudades

Barcelona

11

10

10

8-9

9

9

7

5

4

4

2-3

2

Trias

xBCN

BCN

en

Comú

PSOE

ERC

PP

Vox

Madrid

28-29

29

12

12

12

11

4-5

5

PP

Más

Madrid

PSOE

Vox

Murcia

15

14

8

8

5-6

6

1-2

0

PP

Vox

Podemos

IU

PSOE

Sevilla

14

13

13

12

3

3

2

2

PP

Vox

Con

Andalucía

PSOE

Valencia

14

13

9

8-9

7

7

3-4

4

PP

Vox

PSOE

Compromís

Valladolid

11-12

11

11

11

2-3

3

2

2

PSOE

PP

Vox

Valladolid

Toma la Palabra

Fuente: GAD3 / ABC

Porque es importante tener un dato, el que sea, pero igual de relevante es cuantificarlo con una metodología cualitativa que trate de entender las emociones, el mensaje y el posicionamiento de los ciudadanos». El método GAD3 comienza con esos test de tendencia, continúa con las encuestas telefónicas y termina con la consultoría y el análisis de datos.

El margen de error en las pasadas elecciones autonómicas y municipales fue mínimo y vino propiciado, en muchas de las ocasiones, por el denominado 'factor Podemos'. «Las grandes tendencias de voto se ven desde meses antes, pero en las últimas semanas se terminan de definir. Es entonces cuando, dentro de los bloques, se produce un cambio de voto. Una persona que es votante de izquierdas y que en vez de decantarse por Podemos, lo hace por Más Madrid y el PSOE. Un voto útil que ha castigado a Podemos esta vez y que ha trastocado algunos resultados, ya que al no llegar al cinco por ciento de los sufragios se ha quedado fuera de los gobiernos autonómicos. Aunque haya sido por un margen de error mínimo –el 0,3 por ciento de los votos en Madrid, por ejemplo–, ese 'factor Podemos' ha hecho que la estimación de escaños sí que cambiara en algunas comunidades», explica. Variación que, en cualquier caso, no cambió la predicción de mayorías en ningún territorio autonómico.

Para clavar las encuestas el pasado 28M, la empresa demoscópica empleó a 102 teleoperadores y 26 analistas. Un ejército de hormiguitas cuyo trabajo interconectado desembocó en unos sondeos muy atinados. «Los teleoperadores –que forman parte de la empresa– son el primer eslabón de la cadena. Los que llaman y hacen las preguntas del cuestionario a un número de teléfono que es elegido de manera aleatoria de una base de datos determinada. Segmentan al interlocutor –edad, sexo, estudios...– y extraen la información con una metodología que está muy cuidada para que la conversación fluya y sea realmente sincera. Luego, la información llega a nuestro software que lo procesa antes de ofrecérselo al analista, que ya es el que realiza la estimación de voto». El emplatado final. El que diferencia a la cocina elegida por Vocento y ABC de otras como la de Tezanos.

El avispero de Barcelona

«Es que lo del CIS no es una cocina. El CIS hace otra cosa. Nosotros, en esencia, preguntamos por la intención de voto y el recuerdo y luego ponderamos los datos brutos que nos llegan por edad y por sexo».

Uno de los pronósticos más complicados, por la polarización del votante catalán, era el del ayuntamiento de Barcelona, donde el socialista Collboni aparecía como primera fuerza en los sondeos y que finalmente fue superado por Trías (Junts) tras el desplome del republicano Maragall. En Valladolid, la horquilla alta daba la mayoría al centro derecha, apartando del consistorio a Óscar Puente, un sanchista descreído.

Mientras continúan avanzando los acuerdos de gobierno derivados de las pasadas elecciones, la cocina de GAD3 sigue preparando las encuestas de las generales del 23J, en las que los lectores de ABC podrán conocer antes que nadie los posibles resultados electorales de una cita que puede variar el rumbo del país.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación