Suscribete a
ABC Premium

El pueblo de la Comunidad Valenciana que vio nacer a Nuria Roca: cuál es, qué ver y los mejores restaurantes para comer

La presentadora de televisión pasó su infancia en un municipio ubicado en la comarca de L'Horta Nord, en la provincia de Valencia

El pueblo de Jaén que marcó la infancia de Juan del Val: cuál es, qué ver y los mejores restaurantes para comer

El pueblo del País Vasco que vio nacer a Emma García: cuál es, qué ver y los mejores restaurantes para comer

El pueblo de la Comunidad Valenciana que vio nacer a Nuria Roca: cuál es, qué ver y los mejores restaurantes para comer ABC
Inés Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad Valenciana es una de las zonas con más encanto de España. De esta región destaca, especialmente, la costa. Y es que cuenta con una gran variedad de playas y calas en las que disfrutar del sol, el buen tiempo y la rica gastronomía. Sin embargo, el interior también es un lugar mágico lleno de paisajes impresionantes.

Además, algo curioso es que esta comunidad autónoma ha visto nacer a muchos famosos que a día de hoy son los rostros más populares de la televisión. Ejemplo de ello son Pablo Motos, Mónica Carrillo, Arturo Valls, Joaquín Climent o Miguel Ángel Silvestre.

Otra de las personas que ha pasado parte de su infancia en Valencia ha sido Nuria Roca. La presentadora, antes de trasladarse a Madrid, ha vivido en un pueblo que pertenece L'Horta Nord. Esta comarca se caracteriza por sus campos llenos de cultivos y sus masías. Te contamos qué municipio es, qué ver y los mejores restaurantes para comer.

Moncada, el pueblo de Valencia que vio nacer a Nuria Roca

Moncada es el pueblo de Valencia que vio nacer a Nuria Roca. Se trata de una localidad ubicada en L'Horta Nord, a tan solo media hora de la capital. Según detallan desde el propio Ayuntamiento, «es una ciudad moderna, aunque su economía sigue basándose en parte en la agricultura».

Qué ver en Moncada

La Guía Repsol indica que Moncada tiene un «amplio muestrario de bienes arquitectónicos» que «no defraudará al visitante». El recorrido puede comenzar en el palacio de los Condes de Rótova, que es del siglo XVIII. Después se puede acudir al Museo Arqueológico Municipal, donde se exponen objetos relevantes de diferentes épocas, y al seminario. El Mercado Viejo y la Casa Comuna de la Acequia Real de Moncada son paradas obligatorias.

Tampoco te puedes marchar de esta localidad sin ir a la iglesia de San Jaime (siglo XVII) y a la ermina de Santa Bárbara (siglo XVIII).

En el portal de Turismo Comunidad Valenciana señalan que cerca de Moncada se encuentran los restos del poblado ibérico amurallado del Tos Pelat, ocupado desde el siglo VI al siglo IV a. C.

Poblado ibérico amurallado del Tos Pelat GVA

Dónde comer en Moncada

En Moncada predominan los sabores típicos de las gastronomía mediterránea y destacan platos como la paella u otro tipo de arroces. En el portal Tripadvisor mencionan algunos de los mejores restaurantes: El taller del menjar, restaurante Masías, restaurante Tast, bar La Pedrereta.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación