Mazón sopesa restringir la movilidad de vehículos para que no se colapsen los accesos a la zona de la DANA en Valencia
La Generalitat pide 500 militares más, mientras Marlaska garantiza la colaboración entre la Guardia Civil y la Policía Nacional ante los sucesos de «pillaje» en los municipios devastados por el temporal
La cifra de muertos por la DANA en Valencia alcanza las 202 personas
Valencia habilita cinco números de Whastapp para canalizar las ayudas por zonas
En directo | Última hora de las consecuencias de la DANA en la provincia de Valencia

La Generalitat Valenciana no descarta tomar medidas para restringir la movilidad de los ciudadanos en la provincia de Valencia tras la DANA que se ha cobrado, según las cifras oficiales, 202 víctimas mortales.
De momento, el presidente Carlos Mazón ha reiterado este viernes ... la necesidad de no realizar desplazamientos -tanto a pie como en vehículo privado- para no congestionar las carreteras de acceso a los municipios afectados: «Es imperativa la necesidad de que vuelvan a sus casas, porque están colapsando vías que necesitan nuestros efectivos para trabajar».
En un mensaje posterior difundido en redes sociales, la Generalitat sostiene que «la ayuda de los voluntarios es imprescindible», pero necesitan «que no entorpezca la labor de los vehículos de emergencia». «Si puedes, evita el desplazamiento en vehículo», han insistido.
Además, Mazón ha solicitado la incorporación de 500 militares más del Ejército, a partir de este sábado, que se sumarán a los 1.700 que ya trabajan en la zona arrasada por el agua. Así lo ha comunicado el jefe del Ejecutivo autonómico tras la reunión del CECOPI en el Centro de Emergencias de l'Eliana, junto al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Ambos han marcado como objetivos prioritarios el acceso a los lugares que estaban incomunicados y la apertura de los canales de acceso para los trabajos de retirada de vehículos y rescate de víctimas, así como para que las tiendas de alimentación cerradas puedan reabrir lo antes posible.
Al respecto, el suministro de agua, alimentos y productos de primera necesidad a los afectados se está gestionando en coordinación de los Ayuntamientos y Protección Civil. Ya hay puntos activos en Catarroja, Picanya, Paiporta, Sedaví, Torrent, Utiel, Chiva, Alfafar y Massanassa.
Mazón no ha querido dar cifras de desaparecidos porque «serían engañosas todavía», aunque ha pedido a aquellos que denunciaron desapariciones que vuelven a avisar al teléfono 900 365 112 si, tras recuperar la cobertura móvil, han podido comprobar que sus familiares están bien.
Cuestionado sobre si pedirá ayuda a la OTAN o la activación del Mecanismo Europeo de Protección Civil, Mazón ha explicado que se van solicitando los recursos que tienen a disposición conforme se va haciendo una «radiografía» de la situación y ésta lo requiere. En ese sentido, Marlaska ha insistido en que todos los recursos del Estado están a disposición de la Comunidad Valenciana.
Desde el martes, los 2.466 agentes de la Guardia Civil desplegados en la zona devastada por la tromba de agua ha rescatado a más de 4.500 personas. Marlaska ha lamentado «los sucesos de pillaje que parecen ajenos a una mínima humanidad» y ha garantizado que la Policía Nacional -que lleva ya 70 detenciones- y la Guardia Civil -que este martes arrestó a 14 personas más- va a operar sin diferenciar divisiones territoriales.
En paralelo, se ha habilitado la web somsolidaritat.gva.es para canalizar donaciones y la Conselleria de Turismo está recopilando todo tipo de habitaciones de hotel o apartamentos para realojar a las víctimas que lo necesiten. Las aportaciones de empresas se deben realizan a través de la Cámara de Comercio de Valencia y la CEV.
Mientras, la Generalitat, en colaboración con las entidades sociales, ha abierto un canal de comunicación vía WhatsApp, con cinco números a disposición de los ciudadanos y sociedad civil para vehicular la solicitud de ayudas. Son el 659289726 para la zona de Utiel; el 682177249 para l'Horta Sud; el 619975059 para la Ribera; el 690027099 para la Hoya de Buñol; y el 679161664 para Castellón.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete