Suscribete a
ABC Premium

El Gobierno flexibilizará el Perte del vehículo eléctrico para incorporar a Ford y Stellantis

La ministra de Industria, Reyes Maroto, ha confirmado en su visita a la planta de la marca norteamericana en Almussafes que se «acomodarán los tiempos que necesitan sus inversiones»

Renault sumará otros 500 ingenieros a su centro de innovación en Valladolid

Imagen de la ministra de Industria, Reyes Maroto, durante su visita a la planta de Ford Almussafes ROBER SOLSONA
David Maroto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ministra de Industria, Reyes Maroto, ha confirmado que el Gobierno flexibilizará y acomodará los plazos de la segunda convocatoria del Perte del vehículo eléctrico, que se abrirá en el primer trimestre de 2023, con el objetivo de que Ford y Stellantis puedan acceder a la siguiente tanda de ayudas económicas vinculadas a proyectos industriales anunciada este lunes por el presidente Pedro Sánchez.

Así lo ha confirmado la dirigente socialista durante su visita a la factoría valenciana de Ford en Almussafes, en la que han participado también el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; el vicepresidente de asuntos gubernamentales internacionales de Ford, Matthew Godlewski; el presidente de Ford España, Jesús Alonso, y el director de fabricación, Dionisio Campos.

Maroto ha indicado que el Ejecutivo central trabajará con la Unión Europea para poder «acomodar en los tiempos que Ford necesita» para materializar su proceso de electrificación, en el que la previsión, según ha anunciado, pasa por comenzar a fabricar una línea exclusiva de vehículos eléctricos en el año 2026.

Además de los plazos, la ministra de Industria ha insistido en que también se dará respuesta a las necesidades de inversión de la multinacional norteamericana, quien eligió a Almussafes por delante de Saarlouis (Alemania), para producir dos nuevos modelos eléctricos, todavía sin concretar, aunque se especula que uno de ellos sería el emblemático Ford Mustang.

De este modo, la firma del óvalo podrá concurrir a la segunda línea de ayudas económicas del Perte, procedente de los Fondos Next Generation EU, después de renunciar a la primera al considerar inviable conseguir la fabricación de coches eléctricos en el año 2025, como estipulaban las bases de la convocatoria. «Estoy segura que los proyectos de electrificación de Ford y Stellantis en Zaragoza podrán acoplar los plazos para optar a esta segunda línea, ha incidido.

Optimismo con Volkswagen

Por otra parte, la también titular de Comercio y Turismo ha asegurado este lunes que el dinero final de ayudas públicas que recibirá Volkswagen, con cargo al Perte del coche eléctrico, supera «con creces» lo previsto en la resolución provisional de 167 millones de euros para su proyecto de electrificación en Sagunto y en el resto de España.

Al respecto, ha adelantado que su departamento ofrecerá este martes 25 de octubre todos los datos económicos del reparto por grupos empresariales del global de los 877 millones de euros en ayudas que prevé la resolución definitiva de la primera convocatoria. El grupo alemán se quejó la semana pasada del dinero que sospechaba que el Gobierno le iba a dar finalmente, y amenazó con dar marcha atrás a la gigafactoría de baterías que ha anunciado para Sagunto si no se cumplen sus necesidades cifradas en torno a 700 millones.

Imagen de la ministra de Industria, Reyes Maroto, durante su visita a la planta de Ford Almussafes ROBER SOLSONA

No obstante, Maroto ha prometido en su visita a Ford que el Gobierno «va a estar a la altura» del proyecto de Volkswagen para España, pues la previsión pasa por reforzar las inversiones del desembolso que ha anunciado la multinacional, de las cuales se ha mostrado segura de que se verán «bien» por parte de la empresa.

Además, ha explicado que el Ejecutivo «ya sabe que los recursos de la primera convocatoria del Perte-VEC son insuficientes», pero que se aumentarán en la segunda que se publicará en el primer trimestre de 2023 y se completarán por otras vías como los acuerdos con la Generalitat Valenciana vía incentivos regionales.

Por su parte, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha destacado la unidad de acción entre Ejecutivo autonómico, Gobierno de España y Ford para consolidar la factoría de Almussafes y garantizar el «éxito de la transición eléctrica de la movilidad». El jefe del Consell ha defendido la colaboración público privada y en concreto se ha referido al «trabajo conjunto, la confianza y la unión» para que la planta «tenga muchos años de vida», dada la relevancia económica y social de esta empresa en la Comunidad Valenciana, donde genera 6.000 puestos de trabajo directos y 12.000 indirectos.

En cuanto al presidente y CEO de Ford Iberia, Jesús Alonso ha manifestado que la misión de Ford como empresa es «liderar la revolución de la movilidad eléctrica con vehículos hiperconectados, y nuestra factoría valenciana va a ser una pieza fundamental para lograrlo. Uno de los temas críticos para conseguir esa transición a la electrificación son los incentivos a la compra y la aceleración en la instalación de puntos de recarga».

Por último, el director de fabricación de Ford España, Dionisio Campos ha definido el proceso de electrificación del sector del automóvil como «la mayor transformación de la industria de los últimos cien años, un hito que no podríamos llevar a cabo sin la colaboración de la administración pública y de sindicatos».

Sánchez promete 2.000 millones más

En paralelo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha subrayado la «prioridad absoluta» de la transición hacia el vehículo eléctrico en España, para lo que ha anunciado la segunda convocatoria del Perte para que «los fabricantes que quieran invertir encuentren el respaldo que necesitan».

Durante su visita al centro de I+D+i de Renault Group en Valladolid, el líder del Ejecutivo central ha comprometido 2.000 millones más para el sector de la automoción, con el objetivo de que España se convierta en un país puntero en la fabricación de coches eléctricos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación