El municipio de Barcelona que vio nacer a Mercedes Milá: cuál es, qué ver y los mejores restaurantes para comer
Te contamos los atributos y encantos del lugar en el que nació y creció la famosa presentadora
El pueblo del País Vasco que vio crecer a Jorge Fernández: cuál es, qué ver y los mejores restaurantes para comer

El mundo de la televisión en España nos ha dado, y sigue dando, grandes profesionales y personajes que se convierten en famosos por diferentes motivos. Muchos de ellos provienen, sobre todo, de programas de éxito que se han emitido en la historia de nuestra televisión.
Algunos ejemplos de los más míticos a día de hoy podrían ser Jordi Hurtado, que lleva casi 30 años presentando el mismo programa, o Belén Esteban, colaboradora de programas del corazón que se ganó el nombre de 'la princesa del pueblo'.
Siguiendo con la mirada puesta en el mundo del entretenimiento televisivo, Mercedes Milá es otra de esas figuras mediáticas que ha destacado en la pequeña pantalla durante años. En su caso, principalmente por presentar múltiples ediciones de 'Gran Hermano' con una personalidad muy peculiar, marcada e incluso un carácter al que muchos temían, además de divertir a la audiencia y añadir un punto diferenciador como presentadora.
Aunque en los últimos años se ha mantenido en un perfil más bajo respecto al trabajo en televisión, a día de hoy sigue siendo un referente para muchos y continúa en la memoria colectiva de muchas generaciones. En base al interés que genera su vida, a continuación te contamos dónde nació y los imprescindibles de esta región catalana.
La ciudad que vio nacer a Mercedes Milá
María de las Mercedes Milá Mencos, que es el nombre completo de Mercedes Milá nació en Esplugas de Llobregat, en catalán Esplugues de Llobregat. Se trata de un municipio que pertenece a la provincia de Barcelona, en Cataluña y, desde 1990 forma parte de la comarca del Bajo Llobregat.
Según datos del INE de 2024, Esplugas de Llobregat tiene una población de 47.613 habitantes , por lo que se considera una ciudad y su gentilicio es espluguense. Esta región que vio nacer a Mercedes Milá guarda varios intereses a valorar para hacer un viaje o una pequeña escapada, te contamos qué ver en Esplugas de Llobregat.
Según la web de Turismo del Bajo Llobregat, este municipio destaca por lo que respecta a la cerámica modernista, volviendo de especial interés la Rajoleta, antigua fábrica de Pujo i Bausis, que fue uno de los principales centros productores de cerámica arquitectónica del modernismo y el novecentismo.
Junto a ella, en pleno centro histórico de la ciudad, encontramos el Museo de Can Tinturé, sede de la colección de baldosa de muestra Salvador Miquel. En la misma zona se encuentran pintorescas calles como la de Montserrat o la masía Can Cortada. Entre sus parques, destacan el parque de la Solidaridad, el del Torrents o el de Can Vidalet.
En la parte más natural de la ciudad no podemos dejar pasar la oportunidad de contemplar o visitar la montaña de San Pedro Mártir, con 399 metros de altitud y un mirador natural de vistas espectaculares, monte que pertenece a la sierra de Collserola.
Además, en Esplugas de Llobregat se encuentran la American School of Barcelona y el Colegio Alemán de Barcelona que, junto a la proximidad al Camp Nou, hacen de la zona una de las más exclusivas de la ciudad, donde vivien algunos futbolistas y familias de alto poder adquisitivo.
Los mejores restaurantes de Esplugas de Llobregat, la ciudad de Mercedes Milá
Atendiendo a la web turismebaixllobregat.com, en Esplugas de Llobregat existe una gran oferta gastronómica para deleitarnos el paladar. Haciendo una acotación de los mejores restaurantes según los clientes y la propia web de turismo, estas serían las recomendaciones:
· Ninus: Se encuentra en la calle Severo Ochos, número 12 y su especialidad es la cocina de mercado actualizada. Cuenta con espacio para unas 50 personas y su precio medio es de 23 euros, mientras que su menú del día suele estar a 10,50 euros.
· 33rd Gastro Bar: Ubicado en la calle Santa Rosa, 33, este restaurante se basa en su cocina de autor, donde recomendan guiarse por las sugerencias del chef. El precio medio de la carta por persona es de unos 19 euros.
· Can Palou: Su dirección es calle Montesa número 15 y es una de las recomendaciones clave en cuanto a cocina mediterránea. Destaca por su gran tamaño, ya que tiene aforo para unos 100 comensales. El precio medio por persona a la carta es de 30 euros y el coste del menú del día está en 10, 75 euros.
· Abba Mia Restaurant: Se ubica en la calle Santa Rosa 33 y es perfecto si buscas algo diferente, ya que este restaurante basa su oferta gastronómica en la cocina de autor y creativa. El precio medio por comensal de entre 17 y 20 euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete