25 detenidos en un dispositivo contra los robos con fuerza en pisos de las Tres Torres de Barcelona
La operación preventiva se inició en diciembre tras varios robos en la zona alta de la Ciudad Condal

La policía catalana ha detenido a 25 personas en un dispositivo especial de prevención de robos con fuerza en interior de domicilios en el distrito barcelonés de Sarriá-Sant Gervasi.
Estas detenciones suceden después de que durante el mes de noviembre en el barrio hubiera un aumento de hechos en este ámbito. El dispositivo continúa y se adaptará a las realidades delictivas que se registren en la zona, según explican los Mossos. Del total de individuos detenidos, 19 lo han sido por causas relacionadas directamente con robos o tentativas de robos con fuerza en interiores de domicilios. Los seis restantes están vinculados a delitos por atentado a los agentes de la autoridad, falsificación de documentos públicos, robo con fuerza a establecimiento comercial y tráfico de drogas. En el marco general del dispositivo se han identificado un total de 82 personas y 13 vehículos.
La mayoría de los arrestados, que cuentan con muy pocos o sin antecedentes, según fuentes policiales, cometieron actos preparativos para la comisión de los hechos, pero sin llegar a acceder al interior de ningún inmueble. En todos los casos, los detenidos se desplazaban en vehículo particular o en taxi.
En algunas de las intervenciones policiales, los ladrones habían colocado marcadores en las puertas y en otras llevaban herramientas para forzar los accesos y acceder al interior de las casas. Las herramientas intervenidas eran destornilladores, punzones, claves falsas, radiografías y, en algún caso, se intervino algún radial que presuntamente habrían utilizado para forzar cajas fuertes. Precisamente, en una de las actuaciones, los Mossos detuvieron uno de los ladrones que llevaba una caja fuerte que pudieron recuperar y devolver a sus propietarios.
El 'modus operandi' más utilizado por los autores en este barrio de la zona alta de Barcelona ha sido el escalamiento para acceder a través de balcones o ventanas, a pesar hacer uso de la mencionada técnica de colocar marcadores.
Los drones, clave
Para el éxito de este dispositivo preventivo de robos, la incorporación de drones facilitados por la Unidad de Drones ha sido clave. Estos vehículos aéreos han ofrecido a los agentes una visión más general, teniendo en cuenta la extensión de la zona en la que se trabaja y de la existencia de patios interiores en las casas. De este modo, las imágenes captadas por las aeronaves pilotadas por la policía han permitido tener una visión más amplia del distrito para poder detectar posibles vehículos y personas sospechosas y proceder a su detención. El operativo ha combinado agentes de seguridad ciudadana con agentes de investigación que han trabajado y patrullado conjuntamente.
Desde que se inició esta operación el pasado 15 de diciembre, los hechos delictivos en esta zona han disminuido y desde principios de año no se ha registrado ninguno.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete