La denunciante de Alves niega que se besasen, como recoge el parte médico
La defensa del futbolista brasileño solicitará su excarcelación y para ello cuenta con cinco días más de plazo
La declaración de la joven que ha denunciado a Dani Alves por agresión sexual: «Estuvo un rato pegándome en la cara, sentí que me ahogaba»
El parte médico del Hospital Clínic certifica que la joven de 23 años que denunció a Dani Alves sufrió lesiones compatibles con una agresión sexual violenta. Entre ellas, una pequeña equimosis en la rodilla, que corroboraría el forcejeo descrito en el interior del lavabo de la discoteca Sutton, donde la habría obligado, sin éxito, a realizarle una felación, y la habría violado. También los restos de fluidos que los investigadores recogieron en el habitáculo, entre ellos semen, y que hallaron en el vestido negro que ella llevaba la noche del 30 de diciembre.
Pero el informe del centro médico también «refiere que se besaron». Algo que la joven negó en su declaración ante los Mossos d'Esquadra, el 2 de enero. «Ni llegó a pasar» ni ella lo dijo «en ningún momento», subrayó ante los agentes. Pero a este extremo se podría agarrar la defensa del futbolista para argumentar que las relaciones fueron consentidas, tal y como alegó el brasileño en su declaración ante la juez. Fue un cambio de versión, tras afirmar primero que no la conocía, y que en el local de la calle Tuset «no pasó nada».
En cambio, el relato de la víctima fue «coherente» y «sólido». Explicó lo ocurrido la misma madrugada y mantuvo su versión tanto ante la Policía catalana, como durante su declaración ante el Juzgado de Instrucción 15 de Barcelona. Su testimonio, los indicios recabados por los investigadores y las contradicciones de Alves hicieron que la juez decretase su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, el pasado viernes, 20 de enero.
También al entender que existía riesgo de fuga por parte del jugador que, hasta entonces, jugaba en el Pumas de México. Equipo que ese mismo día rescindió su contrato. Alves es brasileño y España no tiene tratado de extradición con dicho país. Su defensa, que ejercen Miraida Puente y el penalista Cristóbal Martell, cuenta con cinco días para presentar el recurso y solicitar su puesta en libertad. Excarcelación que pedirán a cambio de otras medidas, como la retirada de pasaporte.
Mientras tanto, Alves permanece en el módulo 13 de Brians 2, donde se encuentran los condenados por delitos sexuales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete