Suscribete a
ABC Premium

Collboni apuesta por reducir «significativamente» los pisos turísticos con el decreto del Govern

Niega que el Ayuntamiento de Barcelona apareciera en las negociaciones con Junts para la investidura de Sánchez

El PSC no asegura que la amnistía ponga fin al «conflicto político» y evitará consultar a sus bases por el acuerdo con Junts

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni David Zorrakino / Europa Press

ABC

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha afirmado su intención de reducir «muy significativamente» el número de pisos turísticos, sobre todo en las zonas con más presión, como lo puede ser el distrito de Ciutat Vella, con la nueva regulación de viviendas turísticas de la Generalitat.

«Aprovecharemos a fondo el decreto que tiene que sacar la Generalitat de Catalunya, que ha de someter al Parlament de Catalunya, en el sentido de tener una visión restrictiva de los pisos turísticos», ha explicado en una entrevista en Catalunya Ràdio este sábado.

Preguntado por si la ciudad tiene un problema con el turismo, ha respondido que está al límite de su carga turística y que «lo que quiere son no más turistas sino mejores turistas«, algo que según él se consigue aprovechando el atractivo cultural, gastronómico y científico y de ocio de la ciudad.

Ha defendido su apuesta por lo que ha denominado turismo de calidad, «que es el que permite mantener los museos de Barcelona ya que más de la mitad de las personas que van a los museos y, por lo tanto, que los hacen viables, es el turismo».

Pactos en el Ayuntamiento de Barcelona

Preguntado por si el pacto Junts-PSOE para investir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se puede trasladar también al Ayuntamiento de Barcelona, el alcalde ha respondido que el pacto abre «un proceso de reconciliación entre catalanes».

«En Cataluña hay muchos pactos en estos momentos vigentes en diputaciones, en muchos ayuntamientos, del PSC con Junts o del PSC con ERC. Estamos haciendo un paso hacia la normalización. ¿Esto presupone los pactos de Barcelona? No, no necesariamente», ha avisado.

Ha negado que el Ayuntamiento de Barcelona apareciera en las negociaciones del PSOE para la investidura de Sánchez y ha afirmado que el pacto que «se debe hacer en Barcelona será un pacto nacido en la ciudad de Barcelona».

Volverá a presentarse a las próximas elecciones municipales

Collboni ha asegurado que 10 concejales no son suficientes para gestionar una ciudad en cuatro años y que necesitan ser mayoría: «Por lo tanto, como siempre he dicho, nuestra prioridad es buscar aliados progresistas porque somos un partido progresista».

Sin embargo, también ha afirmado que están hablando y explorando posibilidades con Junts «porque han ofrecido la posibilidad que estos acuerdos se produzcan». Y preguntado por si volverá a presentarse a las próximas elecciones municipales, ha respondido textualmente que cree que las cosas irán bien y que «evidentemente un periodo razonable son 8 años».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación