Suscribete a
ABC Premium

La Seminci ya tiene fecha para su 70 edición: del 24 de octubre al 1 de noviembre

El festival de cine vallisoletano anuncia que se pondrán en marcha diversas acciones dirigidas a jóvenes programadores en el marco de los programas MEDIA de Europa Creativa

La película 'Misericordia', de Alain Guiraudie, consigue la Espiga de Oro de la 69 Seminci

Gala de inauguración de la 69 edición de la Seminci ICAL

ABC

Valladolid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La 70 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid se celebrará del 24 de octubre al 1 de noviembre de 2025. Así lo confirmaron hoy desde el certamen, tras la presentación al Consejo Rector del balance de la anterior convocatoria. Según apunta el director del festival, José Luis Cienfuegos, el reto en la próxima cita será «estabilizar el incremento en público, recaudación e invitados logrado en solo dos años, consolidando la propuesta de programación diseñada, mejorando la organización y la experiencia para el público y los invitados, acrecentando el apoyo institucional y la confianza de la industria».

Junto a las iniciativas específicas que se están preparando para celebrar la 70 edición, Seminci organizará acciones de participación en el diseño de la programación dirigidas a jóvenes, impulsadas por los programas MEDIA de Europa Creativa.

El festival pertenece desde 2023 al grupo de certámenes europeos que colaboran en el desarrollo de audiencias jóvenes y en la circulación de películas europeas a través del programa '¡Jóvenes Programadores para Jóvenes Audiencias! Red de Festivales de Cine Europeo', que engloba a seis certámenes europeos: Kino Otok-Isola Cinema (Eslovenia), Beldocs (Serbia), VISFF (Lituania), Piccolo Grande Cinema (Italia), Cinehill (Croacia) y Seminci (España), informa Ical.

Además de proyecciones de títulos seleccionados por los jóvenes programadores y una jornada de formación de profesores, Seminci acogerá este año por primera vez un encuentro internacional de una docena de jóvenes de seis países, coordinado por el equipo de asesores formativos de A Bao A Qu, para celebrar el décimo aniversario de Jóvenes Programadores - Moving Cinema. Los jóvenes programadores organizarán una sesión doble para 700 estudiantes que pondrá en diálogo una película de patrimonio con una contemporánea seleccionada por ellos entre diez candidatas, y moderarán el posterior coloquio.

Este grupo internacional de jóvenes programadores será el primer paso hacia el establecimiento de un nuevo festival de cine paneuropeo para jóvenes audiencias. Las actividades se completarán con la distribución online de una selección de largometrajes y cortometrajes realizada por los jóvenes programadores de la red Young4Film a la que pertenecen los seis festivales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación