un tiempo propio
La lucha por la igualdad
Esta es una forma de discriminación insoportable entre los españoles, que nos puede llevar a la situación descrita en la obra titulada 1984 de G. Orwell
Mirando al futuro
De infraestructuras

Durante la celebración de los 45 años de vigencia de la Constitución Española, muchas intervenciones se centraron en el artículo 14 donde se define el principio de igualdad. En ese texto se dice que todos los españoles somos iguales ante la ley y prohíbe la ... discriminación de los ciudadanos.
El hecho lleva a pensar que la igualdad, que tanto ha costado conseguir, está amenazada por los pactos, las medidas y las leyes que pretende aprobar el gobierno. La igualdad es uno de los valores superiores reconocido en el artículo 1.1 la Constitución Española. Un valor superior se sitúa en la base de todo el ordenamiento jurídico, de tal manera que si se pretende prescindir de él se pone en peligro todo el sistema jurídico y político en el que vivimos.
¿Realmente está amenazada la igualdad?
Los hechos nos están mostrando que se pretende ofrecer una nueva versión de la igualdad. Un botón de muestra es la actitud de la ministra de Hacienda en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. En la reunión se evidenció el trato asimétrico que se da a Cataluña en detrimento de otras comunidades como Castilla y León y aquellas gobernadas por el Partido Popular. Un trato discriminatorio que quiebra el principio de igualdad y también de solidaridad entre comunidades. Un trato de favor que eleva a una comunidad autónoma a rango de Estado y deja a las demás en un nivel más bajo, esperando las migajas que caigan de la mesa de la negociación bilateral. Esta es una forma de discriminación insoportable entre los españoles, que nos puede llevar a la situación descrita en la obra titulada 1984 de G. Orwell. El autor reflexionaba sobre un gobierno de animales basado en la igualdad para todos y que irremediablemente desemboca, si se suprime o se subvierte como valor, en tiranía. Es lo que se narra en el libro cuando los cerdos tomaron el poder y para justificar sus privilegios modificando el articulado diciendo: «Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros». Como dijeron algunos republicanos ante los desmanes, atropellos y violencia durante la II República, «Así no, así no».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete