La Feria de Teatro baja el telón con más de 32.000 asistentes
La afluencia cubre un 94% del aforo y se sitúa en las «mejores cotas» de la cita escénica
Las imágenes de la Feria del Teatro de Castilla y León en su ecuador

La 26ª edición de la Feria de Teatro de Castilla y León ha bajado este sábado en telón en Ciudad Rodrigo (Salamanca), donde ha conseguido atraer a más de 32.000 personas, lo que supone un 94 por ciento del aforo disponible, en las 70 representaciones de las 45 funciones programadas. Las 258 entidades acreditadas desplazaron hasta la localidad a 600 profesionales de distintos puntos España y Portugal, según ha expresado ayer la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, que asistió a la clausura de la cita escénica.
Sancho ha destacado, además, que las cifras de asistencia de este 2023 hacen que la feria mantenga su tirón. Así, según ha indicado, se ha conseguido llegar a las «mejores cotas» de los años anteriores a la pandemia.
De los más de 32.000 asistentes en los quince espacios diseñados, unos 11.000 corresponden a los espectáculos de sala y el resto a los celebrados al aire libre y a las actividades complementarias. El apartado de animación infantil 'Divierteatro', contó con con la participación de 2.000 niños, mientras que el nuevo Espacio Siega Verde, dedicado a la exhibición del montaje que divulga el valor del yacimiento 'Los secretos de la piedra', de Alúa Teatro, ha recibido a 840 espectadores en los 12 pases realizados.
Escaparate de arte
La Feria de Teatro sirve cada año, además, de escaparate para de las artes escénicas. Así, compañías y productoras han podido mostrar en la localidad mirobrigense sus espectáculos a quienes se dedican a la contratación: un 57 por ciento de los asistentes al mercado escénico, a los que se suma otro 7 por ciento que compatibiliza la compra y la venta, mientras que el 28 por ciento responde al perfil vendedor y el 8 al de dinamizador de mercado, según las cifras aportadas por la Consejería de Cultura en un comunicado.
«Los datos registrados desvelan la fidelidad de los profesionales, ya que siete de cada diez ya habían acudido a la feria de 2022, mientras que el 30 por ciento restante representa el relevo con nuevas entidades que asisten para ofrecer sus producciones o para diseñar sus programaciones», ha indicado Sancho.
«En muchos casos, ya se han apalabrado futuras contrataciones de los montajes exhibidos y se ha valorado tanto la calidad como la variedad de la programación por parte de los profesionales, que han subrayado el riesgo creativo de los espectáculos y la oportunidad de conocer nuevas compañías en Ciudad Rodrigo», ha añadido.
Durante los pasados cinco días, en los que Ciudad Rodrigo se convirtió en el epicentro de las artes escénicas, recibió a «profesionales de todas las comunidades autónomas, con una destacada presencia de los procedentes de Madrid, Extremadura, Andalucía y País Vasco, además de un grupo de programadores culturales que se ha desplazado desde Canarias.
Vínculo con Portugal
Un 10 por ciento, según ha indicado Mar Sancho, llegaron procedentes de Portugal, un territorio con el que la Feria de Teatro mantiene «un estrecho vínculo convertido en una de sus señas de identidad» por la cercanía del territorio luso a la provincia salmantina.
La programación ha buscado «plasmar un año más la realidad escénica del noroeste peninsular», ha explicado. Así, Ciudad Rodrigo acogió con un total de quince estrenos absolutos y mantuvo su «especial atención» a las compañías castellano y leonesas, con quince seleccionadas, de las que diez han estrenado en los escenarios instalados en la localidad salmantina.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete