Suscribete a
ABC Premium

Veinte centros educativos de la provincia se incorporan a la Red de Centros Saludables de Castilla-La Mancha

El delegado provincial de Educación ha entregado las placas que les identifican como centros PES

José Gutiérrez con los directores de los centros ante la Delegación Provincial de Educación JCCM

ABC

Toledo

Veinte centros educativos de la provincia de Toledo se han incorporado a la red de Centros Saludables de Castilla-La Mancha Escolares, una iniciativa creada y organizada por el Gobierno regional, a través de la Dirección General de Juventud de Consejería de Educación, Cultura y Deportes que tiene como fin integrar, asesorar y coordinar a todos los centros docentes de la Castilla-La Mancha que elaboren y desarrollen Proyectos Escolares Saludables (PES).

Así lo ha indicado el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, que este jueves en el salón de actos de la Delegación Provincial ha recibido a los directores y coordinadores de los centros educativos de la provincia de Toledo con nuevos Proyectos Escolares Saludables para la entrega de placas que les identifican como centros escolares saludables.

Los veinte centros educativos que se han sumado a la red de centros saludables son los CEIP 'Antonio Machado'´ de Talavera de la Reina; 'Miguel de Cervantes' de Miguel Esteban; 'Emilio Calatayud' de Numancia de la Sagra;'Ilarcuris' de Illescas; 'Juan Palarea' de Villaluenga de la Sagra; 'La Candelaria' de Toledo; 'Marqueses de Manzanedo' de Pantoja; 'Miguel de Cervantes' de Mocejón; 'San Nicolás' de Méntrida; 'Santo Cristo' de Urda y 'Villa de Yuncos' de esta misma localidad sagreña.

Asimismo, se han sumado los CRA 'Ribera de Guadyerbas' de Mejorada y 'Río Tajo-José Manuel Oviedo' de Alcolea de Tajo y los IES 'Arcipreste Canales', de Recas; 'Garcilaso de la Vega', de Villacañas; 'Infante Don Fadrique', de Quintanar de la Orden; 'Josefina Aldecoa' de Illescas; 'Margarita Salas' y 'Las Salinas' de Seseña y 'Valdehierro', de Madridejos.

Este programa pretende impulsar cambios en los hábitos de los escolares que favorezcan la práctica regular de actividad física, promover una mayor concienciación e implicación de los diferentes sectores de la comunidad educativa en la promoción de la salud en el ámbito escolar y consolidar en el tiempo estos Proyectos Escolares Saludables en los centros educativos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación