Suscribete a
ABC Premium

La nueva glorieta de la residencia San José se construirá sobre una vieja vía del tren

La Junta expropia a ADIF los terrenos de la línea Bargas-Toledo para mejorar los accesos a este centro

Monolito en recuerdo por las víctimas del Covid en la residencia San José

Terrenos en donde se va a construir la nueva rotonda H.FRAILE
Valle Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Consejería de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha ha comenzado los trámites para expropiar al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) unos terrenos en los que va a construir una gran glorieta en la carretera CM-4001, a la altura de la Residencia Social Asistida 'San José' de Toledo, para construir una glorieta y mejorar los accesos y las condiciones de seguridad a este centro sanitario, una zona con gran intensidad de tráfico. Esta rotonda se va a levantar en unos terrenos que formaban parte de la antigua línea de ferrocarril Bargas-Toledo, que enlazaba la capital regional con la línea Madrid-Lisboa.

El trazado, según explican desde la Consejería de Fomento, estuvo activo tan solo nueve años, entre 1938 y hasta el 24 de febrero de 1947, cuando se suspendió el servicio. La línea se clausuró mediante decreto ocho años después, en 1955.Hace unos meses se firmó un convenio con la Diputación Provincial para realizar estas obras, que tienen un presupuesto inicial de 257.000 euros y con un plazo de ejecución de cuatro meses. El objetivo es mejorar tanto el servicio a los trabajadores, residentes y familiares del centro asistencial como ara los ciudadanos que acceden al barrio de Azucaica.

Alta densidad de tráfico

La actuación, que está financiada al cincuenta por ciento entre el Gobierno regional y la Diputación provincial de Toledo, se llevará a cabo exactamente en el punto kilométrico 2,9 de la carretera CM-4001 en donde se encuentra situado el acceso a la Residencia Social Asistida 'San José', perteneciente a la Diputación toledana. En este centro se atienden actualmente a 266 residentes y trabajan 550 personas, lo que produce en horarios punta una alta densidad de tráfico en el acceso existente.

H.FRAILE

Además, se ha tenido en cuenta también la creciente población del barrio de Azucaica ha elevado la intensidad de tráfico a más de 5.500 vehículos al día en este tramo de la CM-4001. Esta carretera pertenece a la red comarcal y tiene una longitud de 37,54 kilómetros. Tiene su origen en el enlace con la TO-22 en el municipio de Toledo y finaliza en el enlace con la A-4/R-4 en la cuesta de la Reina (Seseña). La carretera conecta la capital con el barrio de Azucaica, en Toledo, y los municipios de Mocejón, Villaseca de la Sagra y Añover de Tajo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación