Suscribete a
ABC Premium

Lorenzo Silva, Nacho Abad o Nieves Concostrina, en el programa de otoño de la Biblioteca de Castilla-La Mancha

Autores toledanos y de la región como José María Barreda, David Luna, Carlos Rodrigo y Carlos Dueñas estarán presentes entre las actividades culturales del centro para los próximos meses

María Dolores Cristobal: «La biblioteca regional debe ser el lugar en el que todos quieran permanecer»

ABC

Toledo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lorenzo Silva, Nacho Abad o Nieves Concostrina serán tres de los protagonistas de la temporada de otoño de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, que compartirán detalles de sus últimas publicaciones.

El talento local también será una pieza clave de la programación. Autores toledanos y de la región como José María Barreda, David Luna, Carlos Rodrigo y Carlos Dueñas estarán presentes para compartir con sus importantes aportaciones a la cultura regional.

Para los apasionados y apasionadas de la literatura negra, la Biblioteca de Castilla-La Mancha acoge un año más una nueva edición de 'Mazapanoir', en la que participarán autores destacados del género como Lorenzo Silva, ha informado la Biblioteca de Castilla-La Mancha en una nota de prensa.

Este programa cultural incluirá también conferencias sobre temas de interés general, comenzando con un enfoque en la salud. Dentro del ciclo Aulas de Salud QuirónSalud, el jueves 26 de septiembre se llevará a cabo una charla sobre nutrición con dos especialistas.

Días antes, en conmemoración del Día Mundial del Alzheimer, el 19 de septiembre, habrá una charla organizada por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Toledo.

Se retomarán talleres y ciclos temáticos, entre ellos Maridajes Cuánticos, organizado por Ciencia a la Carta; otro centrado en la figura de Juan Sánchez, antiguo director de la Biblioteca, en colaboración con el Ateneo Científico y Literario de Toledo y uno sobre cine documenta.

La música tendrá un año más un lugar destacado con conciertos didácticos de flamenco y actuaciones de jóvenes intérpretes de música clásica en colaboración con Momentum Toledo. Además, la Biblioteca ofrecerá talleres para público adulto, desde escritura de relatos cortos hasta manualidades y taichi.

Continuarán los populares clubes de lectura, un espacio para que los lectores y lectoras compartan y debatan sus impresiones sobre diversas obras. También los programas de conversación en inglés para público infantil y adulto, en colaboración con la Fundación Ortega Marañón.

En octubre, habrá una exposición sobre la figura de Marco Polo en la Sala Borbón-Lorenzana, además de una muestra de pintura del artista toledano Julián Orgaz.

El público infantil y juvenil también tendrá su espacio con cuentacuentos, talleres, música y clubes de lectura diseñados para complementar su aprendizaje y disfrute.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación