castilla-la mancha
Se invertirán 10 millones de euros para crear un Centro Regional de Ciberseguridad
Aunque el lugar aún no está decidido, permitirá prestar seguridad digital a 850 municipios -los de menos de 10.000 habitantes- y a unas 60.000 pymes
Puertollano contará con un centro de datos de IA tras el acuerdo entre Solaria y Datasection

Fortalecerá la ciberseguridad de la propia Junta de Comunidades, así como la de ayuntamientos y pymes de la región, y ya existe financiación para ello. Castilla-La Mancha contará con un Centro Regional de Ciberseguridad, según ha anunciado este miércoles el presidente regional, Emiliano García-Page. Aunque, según fuentes del Ejecutivo autónomo, aún no está decidida su ubicación, el centro ya cuenta con una financiación de 10 millones de euros.
El Centro Regional de Ciberseguridad permitirá prestar seguridad digital a 850 municipios -los de menos de 10.000 habitantes- y a unas 60.000 pymes. Todo ello en una región donde la ciberdelincuencia creció en 2023 un 24% (menos que en el conjunto de España, que fue del 25,5 %). También, las estafas informáticas suponen el 89% del total de ciberdelitos en la región y las estafas informáticas crecieron casi un 35,8 % en 2024 (la media nacional fue del 43 %.
El objetivo del centro, según García-Page, es «protegernos nosotros, nuestra salud, nuestra sanidad y nuestros servicios públicos, pero también para ayudar y mucho a los ayuntamientos y a las pequeñas y medianas empresas que en la región son el 95 por ciento del total«, ha dicho en la inuguración del nuevo centro de datos de Fortinet en Torija, en la provincia de Guadalajara, compañía norteamericana dedicada precisamente a dotar de servicios de ciberseguridad a más de medio millón de clientes en todo el mundo y con cuyos responsables ha recorrido sus nuevas instalaciones de esta localidad.
Page ha explicado que el centro se desarrollará «con permeabilidad empresarial», es decir, «en colaboración con el sector», para fortalecer a las instituciones y empresas que «por su propia escala, necesitan cierta ayuda». «Es invertir en seguridad», incidió sobre una medida que permitirá «arbitrar mecanismos de estímulo para la seguridad». «La seguridad acompaña al ser humano desde el comienzo de la humanidad«, ha remarcado García-Page, quien ha indicado que «ante la duda de quedarnos como estamos o apuntarnos a los cambios y avanzar, siempre hemos apostado por lo segundo».
Ha añadido que «hoy la industria del dato aporta ya a esta región miles de empleos perfectamente cualificados, lo cual nos permite tener un pie puesto en la economía tradicional, pero también tener un pie perfectamente puesto en la economía de hoy y del futuro, la que tiene que ver con el dato, las comunicaciones, los servicios».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete