Suscribete a
ABC Premium

castilla-la mancha

El consejero de Sanidad anuncia que el 'One Health' se integrará en el próximo Plan de Salud H3.0

sanidad

Toledo ha acogido una jornada sobre salud que ha reunido a expertos y profesionales de Castilla-La Mancha, de la universidad y otras ciudades españolas

La Junta compra 143.000 dosis de vacunas contra el herpes zóster y otras enfermedades por 21 millones 

El consejero de Sanidad durante su intervención en la I Jornada 'One Health', celebrada en Toledo JCCM
Francisca Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha afirmado que ya se está diseñando el plan de salud para los próximos años, basado en mejorar la salud de las personas, con el objetivo de vivir más y mejor, y cuyos objetivos se van a contemplar en el nuevo Plan de Salud, el H3.0, basado en las personas, en «una única salud, el desarrollo de la salud comunitaria, la promoción de la salud, los hábitos saludables y la innovación».

Así lo ha explicado el consejero de Sanidad en la apertura este lunes de la I Jornada One Health (una salud),iniciativa que promueve la Organización Mundial de la Salud (OMS), que lleva una década trabajando en este proyecto, que entendiendo que Castilla-La Mancha. En España - ha avanzado Fernández Sanz- todas las comunidades autónomas las deben asumir con garantía.

El titular de Sanidad ha puesto como ejemplo la pandemia del Covid-19 -de la que se están cumpliendo cinco años- y que, a su juicio, «nos arrasó», aunque desde su departamento ya se había creado la comisión de enfermedades emergentes. «Si algo aprendimos fue a apoyarnos en la colaboración de todos ciudadanos, instituciones y empresas», considerando que con el enfoque 'One Health' sucede lo mismo.

Transmisión de enfermedades

También ha hecho referencia a factores como el cambio climático, en especial el aumento de las temperaturas y la pluviosidad, las alteraciones de las condiciones ambientales y los hábitats, unido al aumento de los desplazamientos internacionales de personas, animales y productos de origen animal, han incrementado la probabilidad de transmisión de enfermedades entre animales y personas (zoonosis) y su velocidad de propagación a escala global.

En este sentido, ha considerado que este no es un asunto de las consejerías de sanidad, sino que se debe conseguir una cooperación con otras administraciones, especialmente con los servicios sociales, con organizaciones privadas y con la industria tecnológica sanitaria, «integrando las políticas 'One Health' para conseguir una visión de salud de 360 grados», ha repetido.

El consejero ha puesto como ejemplos situaciones como el incremento de la mortalidad por las olas de calor cada vez más intensas y más frecuentes, el aumento de patologías respiratorias como consecuencia del incremento en los niveles de polen u otros alérgenos en el ambiente, la falta de disponibilidad de agua dulce causada por el avance de la desertificación y los problemas de seguridad alimentaria, «todo estos factores demuestra que nos enfrentamos a diversos problemas y de distintas naturaleza».

Fernández Sanz ha indicado que este año termina el Plan de Salud Horizonte 25 y ya estamos trabajando en el Plan Horizonte 3.0, en el que, claramente, One Health tiene un lugar predominante y entendiendo la estrecha independencia del medio ambiente, la salud animal y la humana, «por lo que deben ser abordadas conjuntamente».

El consejero de Sanidad espera que con la jornada se dé un paso que permita establecer la colaboración con la industria, el sector agropecuario, el sector farmacéutico y de tecnología sanitaria, de biotecnología, el mundo de la investigación y la educación, «para incrementar el conocimiento y dar un enfoque multidisciplinar, que redunde en una mejor salud para las personas».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación