Cinco bodegas de Castilla-La Mancha, de oro en el Concurso Mundial de Bruselas
Vinos de diferentes denominaciones de origen castellano-manchegas han cosechado varios premios en este pretigioso certamen

Noticias relacionadas
1

Bodegas Montalvo Wilmot
La historia de este proyecto empezó con la ilusión de la familia Montalvo Wilmot por elaborar vinos de mÔxima calidad en Castilla-La Mancha, mimando cada cepa y siguiendo una tradición centenaria que arranca en el cultivo de las viñas cuando la Finca Los Cerrillos, en Argamasilla de Alba (Ciudad Real) fue centro de la Gran Dignidad Prioral de San Juan de Jerusalén.
La bodega es de finales del siglo XIX y ha sido restaurada y reformada adaptando las Ćŗltimas y novedosas tecnologĆas bajo la dirección tĆ©cnica de la joven enóloga Nieves Lucendo DĆaz, que bajo el auspicio de su padre, JesĆŗs Lucendo Alonso, han logrado ensamblar perfectamente tradición y dinamismo. Entre sus instalaciones, cuenta con una nave de crianza de mĆ”s de 200 barricas de roble americano y francĆ©s donde reposan los vinos.
En los alrededores de las 300 hectĆ”reas de la Finca Los Cerrillos, en el valle del Guadiana, en pleno corazón de La Mancha, bajo la sombra del castillo de PeƱarroya, se localizan los viƱedos sobre suelos calizos. En este terreno se plantan las variedades de uva Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot y Syrah, con una producción anual de 400.000 botellas aproximadamente, que se distribuyen por buena parte de EspaƱa, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, China, Italia, PaĆses Bajos y BĆ©lgica.
En general, los vinos de Montalvo Wilmot, adscritos a la Indicación GeogrĆ”fica Protegida Vinos de la Tierra de Castilla, han tenido una crĆtica muy positiva por revistas especializadas y catadores reconocidos, y han sido galardonados en numerosos y prestigiosos certĆ”menes. El Ćŗltimo ejemplo de ello son los premios que han obtenido en el prestigioso Concurso Mundial de Bruselas celebrado recientemente, destacando la medalla de oro que consiguió su vino Eterno Colección Privada 2013 .
El Eterno Colección Privada es un vino tinto elaborado a partir de las variedades de uva Tempranillo (75%) y Cabernet Sauvignon (25%) con una crianza de 13 meses en barrica. Por lo que se refiere a su nota de cata, es de color cereza con ribetes granates-tejas. Original nariz, donde los recuerdos a fruta madura se combinan con notas tostadas y especiadas, sobre un fondo limpio y cÔlido. En boca es sabroso, amable y perfectamente equilibrado entre acidez y alcohol, de largo final, donde permanece el recuerdo a frutas maduras y especias.
2

Bodegas Artero
Situada en la localidad de Noblejas (Toledo), en plena comarca de La Mancha, ViƱedos y Bodegas MuƱoz ( Bodegas Artero ) continĆŗa, despuĆ©s de tres generaciones, apostando por el mantenimiento del espĆritu familiar y por la calidad. En 1975, la empresa pasa a manos de la segunda generación y desde entonces hasta ahora es Bienvenido MuƱoz Crespo quien se hace cargo de la dirección, se modernizan las instalaciones y se plantan variedades nobles, orientĆ”ndose la producción a una mayor calidad.
La gama de vinos elaborados por esta bodega, adscrita a la Denominación de Origen La Mancha, va desde jóvenes frescos y afrutados hasta vinos envejecidos de caracterĆsticas complejas. Los vinos mĆ”s destacados de Bodegas Artero son el tinto Finca MuƱoz Cepas Viejas y el blanco Blas MuƱoz Chardonnay, que cuentan con un reconocido prestigio tanto a nivel nacional como internacional, avalado por numerosos galardones, crĆticas en guĆas y prensa especializada.

Galardones a los que se suman las dos medallas de oro obtenidos por dos de sus vinos en el Concurso Mundial de Bruselas. En primer lugar, el Artero Colección Privada Crianza 2015 , un vino tinto que se elabora con las variedades Merlot y Tempranillo criado en barricas de roble americano y francés durante 6 meses. Por lo que se refiere a su nota de cata, es de color rubà granate, limpio y brillante, mientras que en nariz se caracteriza por su aroma intenso y complejo, con recuerdos a fruta madura, compota, torrefactos, tostados, pimienta y notas balsÔmicas. En boca se muestra amplio, goloso, cÔlido, equilibrado y con persistente postgusto.

El otro vino que ha conseguido una medalla de oro en el Concurso Mundial de Bruselas es el Artero Colección Privada Tempranillo 2017 , que es un tinto de color limpio y brillante, granate de capa media con tintes violetas. En nariz tiene aromas de granada madura, grosellas y moras de zarza, junto con un toque interesante de hierbas y monte bajo, mientras que en boca se presenta amplio y suave, con sabores a frutos rojos, equilibrado y persistente.
3

Bodega Santa Cruz de Alpera
Bodega Santa Cruz de Alpera (Albacete), adscrita a la Denominación de Origen Almansa , fue fundada en 1947 por 25 viticultores y, tras mÔs de 60 años de experiencia y con unos viñedos e instalaciones modernizadas, ha sabido conservar una identidad de cooperativismo con mÔs 400 socios, siendo esta cooperativa uno de los principales motores económicos de esta localidad albaceteña de unos 2.500 habitantes.
La bodega ofrece productos singulares debido al cultivo, sobre todo, de una variedad Ćŗnica en la comarca donde se asienta, la Garnacha Tintorera, con alrededor de 3.000 hectĆ”reas cultivadas y un tercio de cultivo ecológico, enfocado los mercados de varios paĆses. De hecho, sus vinos estĆ”n presentes en Alemania, Holanda, Noruega, Italia y Dinamarca, en Europa; en China, Corea del Sur, Taiwan y Japón, en Asia o en Estados Unidos y Brasil, en AmĆ©rica.

La bodega ha sido una de las grandes triunfadoras de Castilla-La Mancha en el Premio Gran Manojo el Concurso Mundial de Bruselas 2018, donde dos de sus vinos han conseguido dos medallas de oro. En primer lugar, su Santa Cruz de Alpera Roble 2016 , elaborado con Garnacha Tintorera con un paso por barrica de 4 meses, que se caracteriza por su color rubà de capa alta, con tonalidades violÔceas. En nariz, es de aroma complejo, con notas de chocolate, café con leche y frutas negras, mientras que en boca es potente, tÔnico y estructurado.
Pero Bodega Santa Cruz de Alpera no sólo elabora vinos tintos de Garnacha Tintorera, sino que también ofrecen blancos y rosados. Un buen ejemplo de ello, premiado también con otra medalla de oro en el Concurso Mundial de Bruselas, es su blanco la Cueva del ChamÔn Sauvignon Blanc 2017 .
4
Bodegas San Antonio Abad Cooperativa
Enclavada en Villamalea (Albacete) , dentro de la comarca de La Manchuela, Bodegas SAAC Cooperativa de San Antonio Abad , cuenta con un gran conocimiento y experiencia en el sector vitivinĆcola. Comenzó su andadura en 1947 y hoy la integran mĆ”s de 1.300 socios con nada menos que 4.000 hectĆ”reas de viƱedo.
El esfuerzo de todos ellos, unido a la climatologĆa continental con influencias mediterrĆ”neas y los terrenos calizo-arcillosos de la zona, ha dado como resultado unos excelentes vinos que se han hecho con un hueco en el mercado nacional e internacional. Con mĆ”s de 15 aƱos en exportación, sus caldos estĆ”n ya presentes en numerosos paĆses.

Cultivan las variedades autóctonas Bobal y Macabeo, que constituyen su sello de identidad, pero también han incorporado nuevas variedades como Cencibel, Syrah, Cabernet Sauvignon y Verdejo principalmente, lo que permite a la bodega diversificar los tipos de vino. Sus caldos han sido reconocidos en los certÔmenes mÔs importantes que celebra el sector.

Uno de los últimos premios recibidos por Bodegas SAAC Cooperativa de San Antonio Abad ha sido la medalla de oro conseguida en el Concurso Mundial de Bruselas 2018 por su vino Altos del Cabriel Tempranillo 2017 , tinto de color cereza con tonos violÔceos de capa media. Limpio en nariz con una fruta intensa en la que se mezclan las frutas maduras, con ligeros recuerdos a frutillos del bosque. Al paladar es un vino de paso suave y redondo, con un ligero carÔcter frutal, manteniendo un perfecto equilibrio.
Otro de los vinos premiados con una medalla de oro en el Concurso Mundial de Bruselas de Bodegas SAAC de Villamalea fue el Viñamalea Crianza 2014 , un tinto de atractivo color rojo rubà intenso de capa media, con ligeros reflejos teja. Complejo en nariz, con aromas intensos en los que se mezclan las frutas maduras y los tonos especiados de la madera.
5

Bodegas LatĆŗe
Bodegas Latúe es una empresa familiar generacional española dedicada a la elaboración, crianza y embotellado de mostos y vinos, especializada en vinos veganos y ecológicos. Fundada en 1954 por 131 familias de agricultores de Villanueva de Alcardete (Toledo) , ha perdurado a lo largo de varias generaciones.
Con su trabajo han contribuido a la sostenibilidad económica y social del municipio y al arraigo de la población, evitando la desertificación y el abandono de sus tierras. Desde una visión social, primando la dedicación a sus socios y clientes, dirigen su producción de vinos y mostos de mÔxima calidad de una forma sostenible y ecológica.
Bodegas LatĆŗe elabora vinos con diferentes variedades de uva, dando prioridad a las autóctonas āAirĆ©n en blancos y Tempranillo en tintos-, poco a poco se han ido introduciendo nuevos varietales como Sauvignon Blanc, Chardonnay, Verdejo, Macabeo y Moscatel para la elaboración de blancos, y Garnacha, Cabernet Sauvignon, Merlot, Petit Verdot y Syrah para tintos.
Gracias a un equipo humano altamente cualificado, y a unas instalaciones modernas dotadas de las tecnologĆas de vinificación mĆ”s avanzadas, en Bodegas LatĆŗe trabajan directamente con sus clientes para elaborar vinos de excelente calidad que permiten ser lĆderes en un mercado cada vez mĆ”s competitivo.

Ese trabajo también ha dado sus frutos en forma de numerosos premios como las dos medallas de oro conseguidas por dos de sus vinos en el último Concurso Mundial de Bruselas. En primer lugar, la obtenida por su tinto Majasverdes Tempranillo 2017 , de color cereza con toques violetas, limpio y brillante. Con aromas de frutas del bosque e higos, en boca posee buena estructura con retrogusto muy largo.
Y la otra medalla de oro lograda por Bodegas LatĆŗe en el Concurso Mundial de Bruselas fue a parar a su vino Viento Tempranillo 2017 , que es un tinto de color rojo rubĆ con toques brillantes. En nariz se presenta con los tĆpicos aromas de esta variedad de uva que recuerdan a frutos rojos como la zarzamora, mientras que en boca su sabor es complejo, rico con un largo y equilibrado final.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete