Suscríbete a
ABC Premium

Hasta 15.000 euros por un 'pack' de regularización: 30 detenidos por conseguir papeles falsos a argelinos que llegaban en patera

Una vez que llegaban a España, les dejaban en un zulo de 9 metros en «condiciones infrahumanas» mientras tramitaban los papeles

Golpe policial al narcotráfico en Coria del Río con 20 detenidos

Operación policial Policía NAcional
Lorena Gamarra

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Presentaban empadronamientos, contratos de trabajo o cursos de formación fraudulentos con los que solicitaban permisos de residencia temporal por circunstancias excepcionales a argelinos que llegaban en patera. Pero no solo eso. También gestionaban permisos de residencia de familiares comunitarios mediante uniones civiles ficticias. Todo lo necesario para conseguir los papeles. El coste total de este 'pack' de regularización completa oscilaba entre los 10.000 y los 15.000 euros.

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal internacional asentada principalmente en Zaragoza que se dedicaba a la regularización ilegal de ciudadanos argelinos. Treinta personas han sido detenidas, seis de las cuáles han entrado ya en prisión, por su participación en el entramado.

La investigación se inició al detectarse un incremento inusual de solicitudes de autorizaciones de residencia temporal por circunstancias excepcionales de ciudadanos argelinos y en las que se habían presentado diferentes documentos falsos para la tramitación de las mismas. Tirando del hilo, los agentes llegaron a una red criminal que captaba a los inmigrantes en su país de origen y, una vez que llegaban a España, les encerraban en un zulo de 9 metros en «condiciones infrahumanas» hasta que, previo pago, gestionaban los papeles.

Si bien la organización estaba asentada en Zaragoza, donde operaban los cabecillas, ésta tenía ramificaciones en otros puntos como Alicante, Murcia, Huesca y Guipúzcoa y tenían con intermediarios que gestionaban la documentación necesaria. En Francia contaban con colaboradores que les facilitaban clientes que residían en el país buscando permiso de residencia español desde allí y que gestionaban mediante el envío de fotocopias de sus pasaportes, empadronamientos a distancia, apertura de cuentas bancarias y justificantes médicos, entre otros.

Hasta 10.000 euros por un contrato de trabajo falso

El coste de cada gestión era el siguiente: entre 600 y 900 euros por un empadronamiento, entre 3.000 y 10.000 euros por un contrato fraudulento, entre 2.000 y 6.000 euros por una unión civil ficticia o 200 euros por el transporte de documentación.

Los empadronamientos se se gestionaban con el método 'look-alike', que consistía en conseguir individuos que se parecieran físicamente a los miembros a los que empadronar sin necesidad de que estuvieran en el municipio en cuestión.

La organización, perfectamente jerarquizada, contaba con nexos directos con la llegada de pateras desde Argelia. Los inmigrantes, conocedores de que una vez llegados a España se iniciarían los trámites de regularización, aportaban toda su documentación original y eran trasladados a un zulo de 9 metros en condiciones «infrahumanas» que formaba parte de un local que gestionaba la organización criminal.

En total han sido detenidas 30 personas de distintas nacionalidades y se han realizado varios registros en los que se han incautado documentación falsa y varios pasaportes argelinos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación