ENCUESTA ABC/GAD3
Apoyo mayoritario y creciente a la formación militar de la Heredera
Respaldo casi unánime a los estudios universitarios de Doña Leonor: el 93%
Tres de cada cuatro españoles creen que la Princesa reinará
La Princesa Leonor se incorpora a la Escuela Naval de Marín para su segundo año de formación
Editorial | Sólida confianza en la Princesa
Los ciudadanos españoles apoyan de un modo mayoritario el itinerario diseñado por los Reyes para la formación de la Princesa de Asturias: tres años en las academias militares, y después una carrera universitaria, exactamente el mismo modelo que Don Juan Carlos y ... Doña Sofía planificaron para la formación del entonces Príncipe Felipe.
Según la encuesta de GAD3 para ABC, el 76 por ciento de los españoles ven «positivo» que la Princesa reciba formación militar, un dato que ha crecido significativamente en los últimos tres años. Sólo se opone uno de cada diez españoles y a un 13 por ciento le resulta indiferente.

En relación con la Princesa Leonor,
¿considera que es
positivo o negativo
que tenga formación…
Datos en %
Positivo
Indiferente
Negativo
NS/NC
2
93
Universitaria
4
76
13
10
Militar
Evolución % positivo
Universitaria
Militar
94
93
76
67
2021
2024
Opinión sobre su formación universitaria
Por sexo
Por edad
2
2
2
2
2
1
3
4
4
6
4
2
5
97
94
94
93
92
90
Hombre
Mujer
18-29
30-44
45-64
65 o más
Opinión sobre su formación militar
Por sexo
Por edad
1
1
2
2
9
9
8
10
8
16
11
12
12
12
15
19
80
78
78
78
74
65
Hombre
Mujer
18-29
30-44
45-64
65 o más
Fuente: GAD3 / ABC

En relación con la Princesa Leonor,
¿considera que es positivo o negativo que tenga formación…
Datos en %
Positivo
Indiferente
Negativo
NS/NC
Evolución % positivo
Universitaria
Militar
Universitaria
93
4
2
0,4
94
93
76
67
Militar
76
13
10
1
2021
2024
Opinión sobre su formación universitaria
Opinión sobre su formación militar
Por sexo
Por edad
Por sexo
Por edad
2
2
2
2
2
1
1
2
2
1
3
4
4
6
4
9
2
9
8
10
8
5
16
11
12
12
12
15
19
97
94
94
93
92
90
80
78
78
78
74
65
Hombre
Mujer
18-29
30-44
45-64
65 o más
Hombre
Mujer
18-29
30-44
45-64
65 o más
Fuente: GAD3 / ABC
En 2021 el respaldo a la formación militar estaba 9 puntos por debajo (67 por ciento). En este trienio han estallado las guerras de Ucrania y Gaza y, lo que ha abierto un debate en Europa sobre la necesidad de incrementar el gasto en defensa y de situar las políticas en este ámbito en el centro de las estrategias de la Unión. Además, el último año los españoles han podido ver a la princesa como una cadete más en la academia, lo que ha incrementado su cercanía con los ciudadanos.
Si observamos la diferenciación por sexos los resultados son bastante similares: el 78 por ciento de las mujeres y el 74 por ciento de los hombres. En cuanto a la franja de edad, los más jóvenes (18-29 años) están tan de acuerdo como los mayores de 65: el 78 por ciento lo apoyan. La franja más baja es la de los 30-45 años, que se sitúa en dos de cada tres (65 por ciento).
Una vez superado el primer curso en la Academia Militar de Zaragoza, la Princesa ha iniciado esta semana la formación como guardamarina en la Escuela Naval de Marín y a partir de enero dará la vuelta al mundo a bordo del Buque-Escuela Juan Sebastián de Elcano. El curso que viene, Doña Leonor completará su tercer curso en el Ejército del Aire y del Espacio, incorporándose a la Academia General del Aire de San Javier como alférez alumna. Después será el turno de la formación universitaria.
La universidad
Tras los ejércitos llegará la universidad, una formación que la sociedad española apoya abrumadoramente: el 93 por ciento de los ciudadanos lo ven positivo y sólo un 2 por ciento lo consideran negativo. La diferenciación por sexos es menor: 90 por ciento en el caso de los hombres y 97 por ciento en el de las mujeres. En cuanto a la segmentación por edad, todo se resuelve en un apoyo que va del 92 al 94 por ciento.
En los años 80, en España se abrió un debate entre la Casa del Rey Juan Carlos y el Gobierno de Felipe González. El debate se centró en qué debía ir primero: las Fuerzas Armadas o la universidad. Los socialistas preferían primero los estudios superiores, bajo el argumento de «no queremos «un príncipe soldado»». Sin embargo, Don Juan Carlos logró imponer su criterio de que el Príncipe pasara primero por las academias, un itinerario que han replicado los Reyes con Doña Leonor.
Ficha técnica
-
Universo: Mayores de 18 años residentes en España
-
Tamaño muestra: 800 entrevistas telefónicas (291 fijos y 509 móviles)
-
Error muestral: +-3,5%
-
Trabajo de campo: Del 1 al 12 de julio de 2024
-
Consultora: GAD3
El plan formativo, tanto para el hoy Rey como para la princesa se resume así: un año en el extranjero para conocer la libertad de vivir fuera del hogar familiar. Después tres años de academias para aprender la disciplina. Y finalmente, la formación universitaria para adquirir los conocimientos necesarios para la función para la que está llamado a ejercer. Tras esto el Rey Juan Carlos encomendó a su hijo acudir a todas las todas de posesión de los presidentes hispanoamericanos una decisión que le permitió conocer no sólo a los presidentes , sino a toda la clase política y las élites de aquellos países.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete