La Junta propone el fin de la sequía en todo el Mediterráneo andaluz salvo en Almería
El pantano de Cuevas del Almanzora está por debajo del 10% y en La Axarquía de Málaga se recupera el 90% del consumo
Un marzo histórico de lluvia aleja la sequía en Andalucía
El 'pantano oculto' de Andalucía: 75 hectómetros cúbicos de agua en las reservas de nieve

El consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado este martes que llevará a la Comisión de Sequía de las cuencas mediterráneas andaluzas este martes una propuesta para llevar a cabo una «relajación general» de las restricciones de agua, tanto en el abastecimiento urbano como en el regadío. La medida responde a la reciente mejora en los niveles de los embalses y acuíferos tras las lluvias registradas en las últimas semanas.
Esta comisión será la primera en reunirse durante esta semana. En declaraciones a los periodistas antes de reunirse con el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental, Fernández-Pacheco ha explicado que, si bien las precipitaciones han supuesto un alivio generalizado.
En cuanto al abastecimiento para consumo humano, la propuesta para la cuenca mediterránea pasa por que, en la zona del Campo de Gibraltar y Costa del Sol, se podría aumentar el consumo hasta los 250 litros por habitante y día, lo que supone recuperar una «situación de normalidad».
En Málaga capital, la ciudad se encuentra en prealerta, por lo que se plantea una dotación de 225 litros por habitante y día, cifra que, según el consejero, «equivale prácticamente a una normalidad».
En La Axarquía se mantiene en estado de alerta, aunque cercana a la prealerta. La Junta propone elevar la dotación a 225 litros por habitante y día, lo que supone el 90% del suministro en condiciones normales. En regadío, la dotación pasaría de 3 a 12,8 hectómetros cúbicos.
Por su parte, en el Levante de Almería se mantendrá en situación de emergencia, sin cambios en las restricciones, ya que el embalse de Cuevas de Almanzora apenas alcanza el 10% de su capacidad.
En cuanto al regadío, en Málaga y Costa del Sol se aumentaría la dotación de agua de los nueve hectómetros cúbicos actuales a 30 hectómetros cúbicos. En la zona del Campo de Gibraltar se llegaría a ocho hectómetros cúbicos y la Axarquía de los tres hectómetros actuales a los 12,8 hectómetros cúbicos.
Recarga de embalses
El consejero destaca que algunas zonas han sufrido daños puntuales que están siendo evaluados por la Junta en coordinación con organizaciones agrarias. «Las lluvias han permitido una recarga sustancial de nuestros embalses y acuíferos, pero en ciertas áreas han generado problemas que requieren atención«, ha señalado.
Además de la flexibilización de restricciones, Fernández-Pacheco ha asegurado que la Junta está realizando un análisis detallado de los daños provocados por las lluvias en el sector agrícola. Para ello, se han desplegado técnicos de las oficinas comarcales agrarias y delegaciones territoriales, con el objetivo de cuantificar los perjuicios y estudiar posibles ayudas.
«Veremos cuál es la postura del Ministerio respecto a posibles ayudas, pero, en cualquier caso, la Junta de Andalucía ya ha activado tanto los mecanismos de detección de esos problemas como los mecanismos financieros para activar ayudas en el caso de que sean necesarias«, ha concluido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete