Suscríbete a
ABC Premium

Pasión en Córdoba

La formación misionera de la hermandad del Huerto, a punto de comenzar en el Sector Sur de Córdoba

La primera sesión en la parroquia San Ignacio de Loyola será el jueves 13 de febrero, en el marco del 50 aniversario de la refundación de la cofradía

El Señor del Huerto de Córdoba visitará el Sector Sur en misión evangelizadora

El Señor del Huerto, en su paso el Domingo de Ramos de 2024 Rafael carmona
Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando todavía está en las retinas el solemne besamanos a María Santísima de la Candelaria y su procesión triunfal por las calles, la hermandad del Huerto se dispone a seguir celebrando el 50 aniversario de la refundación, con actividades relacionadas con la Misión evangelizadora.

La parroquia de San Ignacio de Loyola, en la calle Libertador Sucre del Sector Sur, próxima a la avenida de Cádiz y a la calle Motril, acogerá desde esta semana la primera sesión del ciclo 'Formación misionera' que promueve la cofradía.

El jueves, 13 de febrero, se abrirá este espacio de aprendizaje y preparación para la Misión evangelizadora que llevará a la imagen del Señor del Huerto a este barrio de Córdoba en el mes de septiembre.

Cartel de la formación misionera del Huerto ABC

Después le seguirán otras citas con periodicidad mensual el 6 de marzo, el 24 de abril, el 15 de mayo y el 12 de junio, siempre a las siete de la tarde, según el programa que anunció este lunes la cofradía.

El hermano mayor del Huerto, Francisco Figueroba, explicó a ABC que el desarrollar la Misión en este lugar concreto obedece a la estrecha vinculación y colaboración que existe entre la cofradía y el Hogar de Nazaret. El director espiritual de esta entidad, Manuel Jiménez del Valle, es también el párroco de San Ignacio de Loyola.

Preparación

A la convocatoria están llamados los hermanos del Huerto, el consejo parroquial de ese templo y los feligreses de la parroquia. Todo ello supondrá la preparación para la Misión que se llevará a cabo durante una semana completa en septiembre con los niños, los jóvenes y los enfermos del barrio del Guadalquivir.

Ahora en febrero, en el marco del 50 aniversario refundacional de la hermandad y dentro también del Año Jubilar de la Esperanza, la corporación inicia la preparación de la Misión con el itinerario de formación misionera mensual.

En la dirección de estos encuentros estarán el párroco o el vicario parroquial y el vocal de evangelización de la hermandad. «Es el momento de vivir nuestra fe con compromiso y anunciar el Evangelio con valentía. ¡Únete a esta Misión!», son las palabras con las que anima a sus integrantes a participar en la actividad.

La Misión conllevará una visita a la residencia de mayores del barrio, se hará un vía crucis con el rezo de las catorce estaciones por las calles en septiembre.

Misa en la Catedral

Tras la Misión, la hermandad del Huerto tiene previsto celebrar una misa estacional en la Catedral para cerrar «este ciclo con el traslado triunfal de vuelta a San Francisco, tal y como informó en noviembre de 2024 cuando dio a conocer los actos.

En enero María Santísima de la Candelaria fue trasladada en rosario vespertino a la Catedral, que acogió el 1 de febrero la solemne misa de fundación y después regresó bajo palio en procesión triunfal a San Francisco.

 

El quinario en honor a Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto será la tercera semana de Cuaresma en San Francisco, a partir del 19 de marzo y con la fiesta de regla el 23 de marzo,

Así mismo, el Señor Amarrado a la Columna saldrá en vía crucis, en una fecha por precisar: en Cuaresma o cerca de Cristo Rey, solemnidad en la que se celebra culto en su honor.

En la solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, la hermandad del Huerto dispondrá un altar especial con su titular de gloria, Nuestra Señora del Amparo.

También habrá una exposición de fotografías y patrimonio, una conferencia artística a cargo de la restauradora Ana Infante de la Torre, el bordador Joaquín Salcedo y el tallista José Carlos Rubio (hijo del artista que hizo a la Virgen de la Candelaria).

Además de los actos extraordinarios citados, la hermandad mantendrá la actividad habitual con el vía crucis claustral del Lunes de Pasión, la misa de hermanos en la víspera del Domingo de Ramos, la estación de penitencia a la Catedral, la procesión de la Santa Cruz, y los cultos a Nuestra Señora del Amparo y a San Eloy obispo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación