Suscríbete a
ABC Premium

REligión

Jesús Fernández, obispo electo de Córdoba: «Siento ya la cercanía y afecto de toda la diócesis, sobre todo de los pobres»

El futuro prelado se dirige a los fieles y sacerdotes y ensalza el trabajo de su antecesor

El nuevo obispo de Córdoba tomará posesión el próximo 24 de mayo en la Catedral

Así es Jesús Fernández, un obispo para Córdoba con la ayuda a los pobres como 'corazón pastoral'

Jesús Fernández, en el vídeo con que se dirige a la diócesis de Córdoba Ángel Rodriguez
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace unos años, visitó Córdoba el obispo auxiliar de Santiago y consiliario de Cáritas en España, Jesús Fernández González, para conocer el trabajo que la organización hace en la diócesis. Lo recibió el prelado titular, Demetrio Fernández, que le enseñó el lugar en que vivía: «Por si algún día te eligen obispo de Córdoba».

Fue una frase en broma, que ninguno de los dos pensó que se haría realidad, pero que se ha hecho. Al mediodía de este jueves, tras el rezo del ángelus, Demetrio Fernández anunció que la Santa Sede acepta su renuncia por edad y nombra Jesús Fernández, prelado de Astorga desde el año 2020, como nuevo obispo.

Y a esa misma hora llegó el primer mensaje para los cordobeses, en un vídeo que se proyectó en el salón del trono, ante decenas de sacerdotes y seminaristas: «Siento ya la cercanía y el afecto de todos, comenzando por los pobres, que son los preferidos del Señor».

El obispo electo de Córdoba, porque residencial no será hasta que tome posesión, el 24 de mayo, habló sobre las personas en dificultades, porque les ha prestado mucha atención en los últimos años. Se dirigió a «los que no tienen trabajo, ni vivienda digna, los que carecen de familia o viven con problemas».

Compromiso

No olvidó a «los excluidos, los migrantes, los refugiados y los enfermos», y ensalzó el «compromiso y el trabajo» de quienes prestan su labor ayudándoles en distintas instituciones. Se refirió a los sacerdotes, a las personas de vida consagrada y a todos los laicos.

Aquí se refirió a las cofradías, «que hacen una gran labor en piedad popular y compromiso social». Para toda la Iglesia mandó «un saludo lleno de afecto», pero se dirigió a Demetrio Fernández, por su «generoso y fructífero trabajo pastoral».

El nuevo obispo de Córdoba cumple 70 años en diciembre, nació en Selga de Ordás, un pueblo de apenas 20 habitantes en la provincia de León, y tras ordenarse, en 1980, ejerció como párroco y sacerdote, hasta ser vicario general en su diócesis.

De ahí pasó a obispo auxiliar de Santiago, en 2014, y desde 2020 como residencial en Astorga. Su tarea se ha centrado en los pobres, tanto en la Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Española como en ser consiliario de Cáritas. No olvidó a los pobres al pronunciar su primer mensaje para Córdoba.

Demetrio Fernández pasa ahora a la condición de obispo emérito y ejercerá como administrador apostólico desde este mismo jueves hasta la toma de posesión, dentro de menos de dos meses, en que Córdoba estará en situación de sede vacante. Continuará viviendo en la ciudad, dijo, y estará a las órdenes del nuevo prelado.

«Es un hombre sencillo y cercano, muy humilde. Estaréis muy a gusto con él», dijo ya el obispo emérito sobre su sucesor

Hasta entonces seguirá con su trabajo: ordenará cuatro diáconos el 11 de mayo y a la semana siguiente se admitirá a nuevos seminaristas, ya poco antes de la llegada de Jesús Fernández, para quien tuvo palabras de afecto, porque lo ha tratado. «Es un hombre muy asequible, sencillo y cercano. Estaréis muy a gusto con él», dijo a los sacerdotes y fieles.

Demetrio Fernández jura como administrador de la diócesis tras pasar a ser obispo emérito Ángel Rodri´guez

Anunció Demetrio Fernández que en próximas semanas el obispo electo realizará una visita a la ciudad para comenzar a familiarizarse con la nueva diócesis que se le ha encomendado, antes de su toma de posesión definitiva.

Ahora todos los cargos de gobierno de la diócesis de Córdoba se mantienen de forma provisional a la espera de las decisiones que tenga que tomar Jesús Fernández como nuevo obispo residencial, a partir de la ceremonia del 24 de mayo a las 11.00 de la mañana en la Catedral.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación