Suscríbete a
ABC Premium

educación

El Ayuntamiento de Córdoba contrará a 18 porteros para cubrir todas la plazas de los colegios

El coste anual de esta medida será de un millón de euros y también se reforzarán los centros cívicos con cuatro ordenanzas más

El Ayuntamiento de Córdoba activa un plan para la adecuación de los patios de los colegios

Bellido, Madruga, Bustos y Ruiz, en la rueda de prensa sobre mejora en los colegios ABC
Javier Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Córdoba ha puesto la quinta marcha en sus competencias en los colegios de la ciudad. El alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP), ha anunciado que a mediados de octubre se cubrirán las 18 plazas de porteros de los centros educativos de la ciudad que no disponían de este servicio con personal municipal más una plaza extra (19) de una baja sindical que también se incorpora.

El coste anual de esta medida será de un millón de euros y dotará de personal público (porteros) a los 18 colegios que hasta ahora recibían esta función con personal de seguridad privada, tras la supresión de las 20 plazas que realizó el cogobierno de PSOE e IU en 2018, según ha denunciado el alcalde.

Bellido ha anunciado esta medida después de que concejales de diferentes áreas hayan mantenido este mismo jueves una reunión con más de un centenar de directores de colegios y representantes de las AMPAs de los mismos en el salón de plenos del Ayuntamiento de Córdoba. «Tenemos conciencia de la importancia de los colegios para que haya una enseñanza de calidad y tenemos puestos todos los recursos en ello», ha explicado el alcalde.

La delegada del Área de Recursos Humanos del consistorio, Cintia Bustos, ha detallado que para cubrir estas plazas de porteros se tendrá en cuenta la bolsa de trabajo que se generó tras el proceso selectivo de 2018. Sin embargo, se ha realizado una rebaremación de los méritos de la misma para su actualización. La misma acaba este viernes y abrirá un plazo de alegaciones. Resueltas éstas, Bustos estima que «para mediados de octubre» podrá comenzar a incorporarse estos 18 porteros a los colegios. La bolsa está compuesta ahora por «300 personas».

Bellido también ha reflexionado que «tiene que ser el mandato de una importante mejora de los colegios de Córdoba», ya que «son centros que tienen décadas de vida, por lo que la reforma integral de estos coles, que tienen 40, 50 ó 60 años de vida, llevará años y tenemos que buscar financiación».

Plan de sombras y mantenimiento

El alcalde ha comparecido junto a Miguel Ruiz Madruga (Infraestructuras), Narci Ruiz (Educación) y Cintia Bustos (Recursos Humanos) debido a la coordinación de todas estas áreas en unas actuaciones en paralelo que buscan la mejora del estado de los colegios de la ciudad.

En este sentido, Bellido ha destacado que, junto a la llegada de los nuevos porteros, también están en marcha las acciones del plan para dotar de sombras a los centros educativos y también la actuación en poda, limpieza, adecuación de fuentes y mantenimiento que ejecutan Sadeco, Emacsa e Infraestructuras.

Ruiz Madruga ha destacado que el plan de sombras ya está en marcha con la consultoría que determinará qué hay que hacer y cómo en los colegios para dotarlos de más zonas de sombra. «Llevo cuatro años de alcalde y los colegios están sin sombras desde hace décadas; no hice yo las obras», ha apuntado el alcalde para defender su gestión y la novedad de este plan.

Además, ha reflexionado que «nuestra competencia es el mantenimiento y vamos a poner toldos en los colegios, que parece más una inversión», ha defendido y enfatizado. La actuación en todos los colegios comenzará con una primera fase en 43 centros.

Sobre el plan de poda, limpieza y mantenimiento que ya ha comenzado a ejecutarse, el alcalde ha señalado que «se va actuar en los 71 colegios, algo que llevaba años sin hacerse». Se hará generalmente con fondos PIREV y PROFEA.

Además, en materia de mantenimiento ordinario, Madruga ha añadido cómo será esa actuación, más allá de la poda y la limpieza. Las acciones de obras concretas serán en cubiertas (sobre humedades y goteras), especiales (como la puesta a punto de calderas y garantizar el combustible) y un contrato puente de pequeñas mejoras.

El alcalde de Córdoba también ha señalado que, posteriormente, también se van a reforzar el personal destinado a los centros cívicos. En este caso, la dotación será de cuatro ordenanzas más, según ha detallado la responsable de Recursos Humanos. El objetivo es que este proceso esté listo en 2024.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación