La Almoraima: la mayor finca de Andalucía que Salma Hayek quiso comprar por 300 millones de euros
El Gobierno inyectará 25 millones en el mayor latifundio que hay en la comunidad para actualizar sus instalaciones y usos

Es el mayor latifundio de Andalucía y uno de los más grandes del país. Son más de 14.000 hectáreas situadas en el término municipal de la localidad gaditana de Castellar de la Frontera , en pleno Parque Natural de Los Alcornocales, ... la última selva mediterránea.
Esta finca de titularidad estatal perteneció a los Duques de Medinaceli. En los setenta la compró Rumasa hasta que el Gobierno expropió a la familia Ruiz-Mateos. Desde entonces es pública, aunque los intentos por venderla han sido numerosos porque no es rentable. El Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) llevó a cabo sonadas protestas contra su privatización.
De este bello lugar se enamoró incluso la actriz mexicana Salma Hayek , quien la visitó en 2014 junto a su marido, el multimillonario francés François-Henri Pinault, para comprarla por 300 millones de euros.
La sombra de la venta queda ahora completamente disipada. El Ministerio para la Transición Ecológica invertirá 25 millones de euros para revertir la falta de mantenimiento, mejorar la productividad agrícola y ganadera, y paliar la degradación medioambiental que soporta.

La Almoraima es propiedad del Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN). Se trata de una empresa estatal agrícola, ganadera, forestal y cinegética. Las actividades de la sociedad se estructuran en los sectores productivos agrícola (leñosos, cereales, algodón, altramuz, aguacates, naranjas…); ganadero (más de 1.000 cabezas de ganado vacuno retinto); forestal, el corcho ( la producción media anual ronda los 1.600.000 kilos ) y turístico, entre otros. Cuenta además con el Hotel Casa Convento, construido en 1603 y rehabilitado hace años.
El Plan Estratégico de La Almoraima 2021-2023 está integrado por diez ejes con los que se persigue generar su rentabilidad medioambiental, social y económica, algo que hasta ahora no se ha conseguido.
Hoja de ruta
La dirección de La Almoraima explica a ABC las líneas estratégicas de dicho plan. La mayor inversión se la llevará el apartado de responsabilidad medioambiental , energética y cambio climático, y el de biodiversidad. «Se invertirá en energías renovables para autoconsumo de la finca, no para venderlas ni especular. La idea es ser autosuficientes», se asegura.
También se pondrá el acento en intentar paliar los estragos de la seca del alcornocal. Habrá reforestaciones y acciones para evitar el elevado riesgo de incendio actual, y se iniciará un proceso de conversión para una ganadería y agricultura ecológicas. Al ampliarse los sectores productivos aumentará además la contratación de personal .
Entre los objetivos también está darle más proyección turística a la finca. ¿Cómo? Rehabilitando cortijos ya existentes en la zona para turismo rural así como reconvertir un antiguo campamento en un ecocamping. Y se pretende, además, que la finca sea visitable para que todo el mundo pueda disfrutar de la misma.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete