Aizpurúa califica de «indigno» el 'que te vote Txapote' y dice que «habría que respetar lo que dicen las víctimas»
La candidata de Bildu al Congreso por Guipúzcoa fue condenada por apología del terrorismo
Como editora del proetarra 'Egin', firmó portadas ironizando con el secuestro de Ortega Lara y obviando que ETA asesinó a Miguel Ángel Blanco
La bildutarra Mertxe Aizpurua ha calificado de «indigno» que se use el lema 'Que te vote Txapote' para ir en contra del Gobierno y ha defendido que en esta cuestión «habría que respetar lo que dicen las víctimas» al respecto.
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, la cabeza de lista de Bildu por Guipúzcoa al Congreso ha criticado que se «utilice a las víctimas» del terrorismo para «ir contra» el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al tiempo que se ha mostrado convencida que después de las elecciones del 23 de julio «los teléfonos volverán a sonar».
En los años 80, época de máxima actividad terrorista de la banda, la ahora política de Bildu fue condenada a un año de cárcel por enaltecimiento del terrorismo etarra. En sus funciones como editora del diario 'Egin', firmó dos portadas, una ironizando sobre la liberación de Ortega Lara tras más de 500 días secuestrado en un zulo. Otra obviando la participación de la banda en el asesinato de Miguel Ángel Blanco. «El edil del PP apareció con dos disparos», citaba esta segunda.
La reacción no se ha hecho esperar, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha respondido que no tiene legitimidad para dar «lecciones», mientras que ha criticado que no respetan a las víctimas cuando las organizaciones de víctimas lo piden. «¿Y por qué no respetáis a las víctimas cuando os pedimos que dejéis de enaltecer a terroristas de ETA en público y de llamarlos 'presos políticos'?«, ha reprochado el colectivo.
En opinión de Aizpurua, se trata de «una utilización política» con el objetivo de «ir contra Sánchez». En Bildu «nunca nos van a encontrar ahí», ha asegurado, además de expresar «toda nuestra empatía y solidaridad» con las víctimas.
Apoyo al PSOE
Por otra parte, ha afirmado que, si el PSOE «quiere caer en el error» de «apartarse de la coincidencia» con EH Bildu, «ellos verán» pero, «si quieren que haya políticas de izquierdas, la izquierda soberanista va a ser totalmente necesaria«, por lo que cree que »los teléfonos volverán a sonar«.
La dirigente de EH Bildu ha advertido de que el próximo 23 de julio está en juego «tener un futuro mejor para todos y todas», y también el riesgo de que «gobierne la derecha y la ultraderecha». «Las cosas pueden cambiar mucho depende de quién esté en el Gobierno, de cómo se hagan las cosas«, ha manifestado.
De este modo, ha expresado su deseo de que haya «un gobierno que facilite el que pueda haber políticas progresistas y, desde luego, cerrar las puertas a la derecha«. «La otra opción sabemos cuál es y no nos gusta», ha señalado, asegurando que «que gobierne el Partido Popular sea con Vox o que sea en solitario es exactamente igual» porque para la ciudadanía sea igual de «malo».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete