El PP fuerza la renuncia de Bárcenas, que pide la baja temporal de militancia
Dimite definitivamente como tesorero del partido, un puesto que había abandonado temporalmente el pasado verano cuando trascendió su imputación en el «caso Gürtel». Tilda de «dolorosa» la decisión y lamenta el perjuicio que les han ocasionado a él y a su familia
Finalmente se impuso en el primer partido de la oposición la tesis de los que consideraban insostenible la situación de Luis Bárcenas en el PP, postura que mantenían dirigentes como la «número dos» del partido, María Dolores de Cospedal, frente a otros que actuaron como valedores del mismo, léase el caso del líder del PP andaluz, Javier Arenas. Aunque aún ayer insistían en que no había nada nuevo en el sumario de la «Gürtel», Génova ha anunciado al filo de las doce de la mañana, mientras Mariano Rajoy se dirigía a Sevilla , la dimisión definitiva de Bárcenas como tesorero del partido así como su petición temporal de militancia.
Bárcenas ha hecho público un comunicado donde explica los motivos de esa decisión con la que sigue el mismo camino de otros imputados en la supuesta trama de corrupción liderada por el empresario Francisco Correa. Queda pendiente si el partido continuará pagándole la defensa como hasta ahora aunque deberá desalojar el despacho que aún conservaba en la planta quinta de la sede nacional, en la madrileña calle Génova. En ese texto, el senador nacido en Huelva tilda de «dolorosa» su decisión de abandonar de forma definitiva su cargo como tesorero, dejando constancia del «daño irreparable» que este proceso ha ocasionado a su familia y a él. En el mismo comunicado, el todavía senador asegura que se ha sentido utilizado como un «instrumento» en contra del Partido Popular (y de Rajoy, en particlar) en este caso destapado por Baltasar Garzón y añade que hoy mismo ha informado del traslado al líder del PP de su decisión, si bien fuentes populares informan de que Rajoy se habría reunido anoche con el senador para forzar su renuncia voluntaria. Estas fuentes concretan que Mariano Rajoy pidió a Bárcenas que reflexionara porque la situación era «complicada y delicada» tras las revelaciones aportadas por el controvertido sumario, que coloca a Bárcenas en el ojo del huracán de la trama contable de las empresas de Correa y sus acólitos. Según informa Efe, Rajoy citó anoche a Bárcenas en su despacho de Génova y mantuvieron esta conversación.
Al explicar que ha solicitado también su baja temporal como militante, aclara que mantendrá esa decisión «hasta que se aclaren los hechos que injustamente» cree que se le imputan y ante los que defiende su «absoluta inocencia». Aprovecha para expresar su agradecimiento tanto al PP como al líder gallego «la confianza y el apoyo» que a lo largo de los años han depositado en él.
La cantidades que habría recibido Bárcenas ascenderían a 1,3 millones
La decisión expeditiva de Bárcenas, que se reclamaba ya desde todos los partidos, viene provocada por el levantamiento del secreto sumarial de 50.000 folios que componen la ramificación madrileña de la instrucción de la trama de corrupción «Gürtel» el pasado martes 6 de abril. El juez instructor del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, reflejó en un tomo de esa investigación que las cantidades que la red de Francisco Correa habría otorgado a Luis Bárcenas Gutiérrez ascenderían (y usa el condicional, hasta la sentencia y condena definitiva) a 1,353 millones de euros . En el informe policial adjunto a esta instrucción judicial se dejó constancia que cuando se aludía a las siglas L.B. por parte de los imputados en prisión como Correa, no cabía otra opción que fuese Luis Bárcenas . Un informe de Hacienda también presente en esta instrucción señalaba a Bárcenas como intermediario de la trama.
Noticias relacionadas
- La reacción de Rajoy al «caso Gürtel»: no está pero se le espera
- Un informe de Hacienda señala a Bárcenas como intermediario del PP
- Comunicado íntegro de Luis Bárcenas en el que solicita la baja del PP
- La trama intentó neutralizar la investigación a través de soplos
- «Garzón contra Bárcenas», por Edurne Uriarte
- Entrevista a Bárcenas: «Debo mucho al partido y el partido me debe mucho a mí» (13-07-09)
- Casi 9.000 euros en regalos navideños
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete