Morodo vuelve ante el juez acorralado por sus contactos con el chavismo
Los mails con Delcy Rodríguez y otros jerarcas revelaron que intermediaba en los negocios de su hijo

El que fue embajador de España en Venezuela durante la etapa de Zapatero, Raúl Morodo , volverá a pasar hoy ante el juez como su mujer, su hijo Alejo y su nuera en la causa que se sigue contra la familia por delitos ... de corrupción, blanqueo, fiscales y de falsedad documental en el contexto de supuestos servicios de consultoría para la petrolera estatal venezolana Pdvs a .
La nueva tanda de declaraciones se produce a instancias de la Fiscalía Anticorrupción habida cuenta de la pila de indicios que se han ido acumulando contra ellos en el último año y medio, cuando tanto la UDEF como la Agencia Tributaria han apuntalado tanto el supuesto fraude en aquella prestación de servicios como el papel del embajador político, que se habría prevalido de sus contactos con la jerarquía chavista para enriquecer a la familia.
En este sentido, destaca el último informe policial, del pasado junio, que analiza los dispositivos electrónicos intervenidos a Alejo Morodo en el registro de sus dependencias y que revela amistades de su padre, entre otras, con Delcy Rodríguez , actual número dos del gobierno de Nicolás Maduro . Se refiere a ella cariñosamente como «gacela» y le llega a pedir que intermedie para que su hijo facture asuntos pendientes con PDVSA. «Cuando puedas, no te olvides de Alejo», dice en uno de los intercambios, después de haber tratado este tema en una reunión con ella en Venezuela. La propuso él y Rodríguez aceptó con un «qué bueno. Hago contacto mañana contigo, amor».
En otro intercambio, fechado el 29 de marzo de 2015, es más concreto: «¿Podrías ayudar a Alejo con Eulogio?» , plantea en referencia a Eulogio del Pino, recién nombrado presidente de Pdvsa. «No pudimos hablar con él. Comprendemos las actuales circunstancias y, por tanto, la no renovación de los contratos de asesoría jurídica y de gestión para España y Portugal, pero del contrato vencido en octubre de 2014 hay todavía siete facturas pendientes» añadía. Se despedía con «el viejo y gran afecto».
Pero Rodríguez, de polémicas relaciones con el Gobierno de Pedro Sánchez tras ser recibida en secreto el año pasado en Barajas por el entonces ministro José Luis Ábalos pese a que tiene vetado el acceso a territorio europeo, no es la única en esa lista de relaciones que los Morodo abonaban además, repartiendo libros y puros. La UDEF destaca la «relación de amistad y casi familiar de los Morodo con la familia de Rafael Ramírez», que presidía la petrolera cuando el patriarca era embajador, y al que también pide «expresa ayuda» con su sucesor en el cargo para seguir con los contratos y facturar los que ya tienen. Por lo mismo, es fluido el contacto con José Vicente Rangler , que era vicepresidente de Chávez en esa misma época y con Reneé Arreaza , su mano derecha y sobre el que se investigan pagos y facturas de las empresas relacionadas con la familia.
Para la UDEF, las «influencias» desplegadas por Raúl Morodo como ex embajador en Venezuela «estarían siendo utilizadas para los negocios» de Alejo Morodo, y se desplegarían mediante reuniones pactadas incluso durante viajes para otros fines, como uno que realizaría «junto con José Bono» a Caracas por invitación del CNIE en calidad de «observador internacional» en 2013. Cabe recordar que la causa se sigue por un presunto desfalco de cuatro millones y medio de euros a la petrolera estatal venezolana bajo falsos contratos de asesoría, un dinero que se repartiría entre distintas sociedades, algunas titularizadas por el propio ex embajador o por su mujer, y que se sospecha, afloró en España y Portugal mediante retiradas de efectivo y cheques y con la compra de inmuebles bajo la lupa.
Patrimonio millonario
De acuerdo a las fuentes consultadas por ABC, esta parte de la causa se encuentra ya en su recta final, si bien faltan comisiones rogatorias en relación a la trama venezolana y en concreto, al investigado Carlos Adolfo Prada , su mujer y su otrora socio, Juan Carlos Márquez Cabrera , que se suicidó estando ya imputado después de anunciar que colaboraría con la causa. Es su firma como secretario de entes de Pdvsa la que «dotaba de apariencia legal» los acuerdos de Alejo Morodo con la petrolera. Consta en el último informe que pagó viajes para él y su familia.
A partir de hoy, pasarán por este orden ante el juez Alejandro Abascal y la Fiscalía Anticorrupción Alejo Morodo y su mujer, Ana Catarina Varandas ; la madre del primero Cristina Cañeque de Sola y el propio ex embajador. Tal y como ya informó ABC, en su primera comparecencia se desmarcó de los fondos recibidos de su hijo y sólo reconoció 84.000 euros por un préstamo, pero Hacienda habla ya de medio millón de Pdvsa desde una empresa de Alejo y otros 604.000 en una cuenta conjunta. De su mujer, se investiga un patrimonio millonario de origen dudoso y que Morodo atribuye a una herencia. Hay inmuebles por más de 5,2 millones y cuentas en Suiza abiertas cuando empezaron las relaciones de Alejo con Pdvsa con más de 6,8 millones. En cuanto a su nuera, es la trama portuguesa y salpica al resto de la familia política.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete