El juez investiga si el marido de Cospedal recibió «chivatazos» de Villarejo
El instructor incorpora a la causa sobre la Operación Kitchen unas diligencias fiscales de Alicante

La Operación Kitchen se centra en un operativo parapolicial para sustraer al tesorero del PP Luis Bárcenas información comprometedora del partido y sus dirigentes, pero incluye otras líneas de investigación colaterales fruto de lo que la Fiscalía Anticorrupción ha dado en llamar « ... mafia policial» y que habría estado liderando el comisario José Manuel Villarejo.
Una de ellas procede de la Fiscalía de Alicante, donde un sindicato policial presentó una denuncia tras la difusión de unos audios en el portal moncloa.com en octubre de 2018 en los que el polémico mando policial charlaba con el marido de la ex secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal , Ignacio López del Hierro y le proporcionaba información sobre investigaciones en curso que afectaban a los populares y que estaban bajo secreto: Gürtel en su rama valenciana y el Caso Brugal . En concreto, le hablaba de intervenciones telefónicas, proximidad de registros judiciales y de la implicación de dirigentes del partido que apuntaban las pesquisas.
La Fiscalía alicantina, tras analizar los hechos, abrió diligencias de investigación penal en enero de 2019 y concluyó que podían ser constitutivos, al menos, de un delito contra la Administración de Justicia y otro de obstrucción. No obstante, apreciaron que la competencia correspondía a la Fiscalía Anticorrupción, que ya estaba investigando a Villarejo en la Audiencia Nacional, y elevaron el asunto.
El juez Manuel García Castellón cogió el testigo e incorporó las diligencias a la pieza sobre la Operación Kitchen, donde ahora forman parte del conjunto de la causa: ve «indicios racionales, fundados, válidos y suficientes» de que el comisario pudo cometer también ese ilícito contra la administración de Justicia por revelación del secreto sumarial a cargo de un funcionario público.
Citación, aún no
Le citó a declarar bajo esa nueva imputación, pero el que aún no ha comparecido es López del Hierro. Anticorrupción sumó estos indicios junto a los que arrojan otros audios de la pieza Kitchen para pedir al juez que le citase como investigado; sin embargo, para el instructor la medida es prematura : prefiere centrar por el momento la investigación en las responsabilidades dentro del Ministerio del Interior.
Hay además una dificultad añadida, y es que los audios de aquellas reuniones no han aparecido, hasta el momento, entre los archivos intervenidos a Villarejo. De este modo, el juzgado sólo dispone de los que requirió al medio que los difundió y que fueron aportados. La Fiscalía Anticorrupción sostiene que esas filtraciones periodísticas obedecen a maniobras para intentar interferir en la instrucción judicial.
Con todo, las conversaciones que sí figuran muestran una relación con López del Hierro que fue más allá de aquella época y en la que hubo más intercambios, como cuando en febrero de 2017, en ciernes de un congreso del PP, le avisó de que iban «a muerte» contra Cospedal.
«Que tenga mucho cuidado que van a muerte contra ella. No te puedes ni imaginar. Me han ofrecido de todo», le advirtió el comisario. «Ahora mismo se lo digo», contestó López del Hierro, y el policía insistió: «Es importante que ella lo sepa y si tiene ocasión, a «la enana de los cojones» -el peyorativo apodo con que se refería a la entonces vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría - de una vez le tire de las orejas y le diga tía... déjame tranquila, déjame tranquila y vamos a ser por una vez honestos en el Congreso, macho, que gane el mejor o lo que sea pero no me hagas esas... judiadas».
Las cintas de Génova
Villarejo tenía un mote también para él, le llamaba «el Polla» y las conversaciones de Kitchen están plagadas de referencias a él. Fiscalía sostiene que fue quien presentó a Villarejo y al también comisario Andrés Gómez Gordo para la captación del principal confidente de la trama, el chófer de Bárcenas, Sergio Ríos. Grabó a los dos y también a la propia Cospedal, cuando en 2009 se reunió de forma discreta con ella y López del Hierro en la sede del PP en Génova. En aquellas cintas, cuya difusión le costó a la dirigente la secretaría del partido, el empresario planteaba al comisario la posibilidad de hacerle «encargos puntuales». Es otro de los indicios, intervenido asimismo a la prensa, que señalan al PP con la figura de López del Hierro como presunto intermediario.
No en vano, hay «tres informes de asuntos internos» en la causa que que «reflejan que el investigado José Manuel Villarejo podría estar participando en la Operación Kitchen por cuenta de miembros del Partido Popular », según dice el juez en un auto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete