Las ciudades «olvidadas» por los candidatos a las elecciones europeas
Elena Valenciano durante su intervención en un mitin en Gijón - efe
elecciones europeas 2014

Las ciudades «olvidadas» por los candidatos a las elecciones europeas

Guadalajara, Segovia o Gerona son algunas de las capitales de provincia en las que ni Arias Cañete ni Elena Valenciano darán ningún mitin durante la campaña

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Guadalajara, Segovia o Gerona son algunas de las capitales de provincia en las que ni Arias Cañete ni Elena Valenciano darán ningún mitin durante la campaña

1234567891011
  1. Las capitales de provincia «ignoradas»

    Elena Valenciano durante su intervención en un mitin en Gijón
    Elena Valenciano durante su intervención en un mitin en Gijón - efe

    Ni los diez mil kilómetros que tiene previsto recorrer el popular Arias Cañete ni las decenas de mítines de la socialista Elena Valenciano para la campaña a las elecciones europeas impedirán que algunas capitales de provincias se queden sin los mítines de ambos candidatos. Castellón, Gerona o Huesca son algunos ejemplos de capitales de provincias «ignoradas» por los números uno de las listas electorales. Por estrategia política, por un número bajo de habitantes o por falta de hueco en la agenda, quedan en un segundo plano eclipsadas por las «grandes plazas» como Madrid, Barcelona o Valencia. Serán los segundos en las cabezas de listas (el popular Esteban González Pons y el socialista Ramón Jaúregui) o los representantes regionales de los partidos los que cubrirán esta carencia y pidan los votos por las dos grandes agrupaciones. Estas son las capitales de provincias «ignoradas» por los candidatos, que aún luchan por hacer un hueco en su calendario.

  2. Guadalajara

    El ministro Luis de Guindos en Guadalajara
    El ministro Luis de Guindos en Guadalajara - efe

    Hasta Cuenca tuvieron que desplazarse los guadalajareños del PP para ver al presidente Mariano Rajoy junto a la secretaria general del PP,  Maria Dolores Cospedal el pasado 18 de mayo. Luis de Guindos, ministro de Economía, también visitó la ciudad unos días después en un encuentro con empresarios. Por parte del PSOE, fueron el secretario general de los socialistas vascos, Patxi López, y el secretario general del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Eduardo Madina, los que dieron sendos mítines en Guadalajara y en Azuqueca de Henares. Son, curiosamente, dos de los nombres que más suenan para relevar a Rubalcaba al frente del Partido Socialista.

  3. Jaén

    Susana Díaz durante un mitin en Jaén
    Susana Díaz durante un mitin en Jaén - efe

    Andalucía es una de las pocas provincias que gobierna el PSOE junto a Asturias y es una de las más deseadas en cada comicio. Por eso, los partidos se han volcado en las europeas repartiendo mítines por toda la región. Sin embargo, no todas las provincias han sido tratadas con la misma atención por los populares. Mientras Sevilla o Málaga concentran la mayoría de los mítines de ambos partidos, incluso Valenciano cerrará su campaña electoral en la capital hispalense, Jaén ha tenido que conformarse con los líderes regionales como Susana Díaz, después de que el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunciará cancelaba su mitin en la ciudad tras el asesinato de Isabel Carrasco.

  4. San Sebastián

    La presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, junto a su secretario general, Iñaki Oyarzábal y Alfonso Alonso
    La presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, junto a su secretario general, Iñaki Oyarzábal y Alfonso Alonso - efe

    Mientras Bildu (integrada en la coalición Los Pueblos Deciden) y PNV centran todos sus mítines europeos en la única comunidad autónoma en la que cosechan votos, el País Vasco ha sido la gran sorpresa en la planificación de esta campaña de PP y PSOE. El hecho de que en las elecciones europeas haya una circunscripción única que corresponde con todo el territorio español (a diferencia de las elecciones generales donde cada circunscripción corresponde a una provincia) ha hecho que Euskadi pierda peso electoral y los candidatos prefieran concentrarse en otros territorios del estado español.

    Ni Cañete ni Rajoy se han acercado en toda la campaña electoral a San Sebastián (Guipúzcoa), la ciudad de origen del predecesor de Cañete a las elecciones europeas: Jaime Mayor Oreja. En su lugar, la campaña en País Vasco estará respaldada por El portavoz del PP en el Congreso y presidente del PP de Álava, Alfonso Alonso, y sobre todo, por Arantza Quiroga.

    En su gira por el País Vasco, Valenciano tampoco pasó San Sebastián sino que se decidió por Durango para «la fiesta de la rosa» del pasado domingo 18. Quien sí estuvo fue el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, mientras Patxi López y Eduardo Madina tienen previsto un mitin en Barakaldo el día 22.

  5. Teruel

    Valeriano Goméz, junto al secretario general del PSOE en Aragón, Javier Lambán, y la candidata socialista aragonesa al Parlamento Europeo, Inés Ayala
    Valeriano Goméz, junto al secretario general del PSOE en Aragón, Javier Lambán, y la candidata socialista aragonesa al Parlamento Europeo, Inés Ayala - efe

    Teruel es otra de las ciudades olvidadas tradicionalmente en las campañas electorales, que suelen concentrar sus mítines en Zaragoza. En esta ocasión, solo ha contado con líderes de un perfil político más bajo. Por parte del PSOE, han participado en la campaña electoral la candidata socialista Inés Ayala, el portavoz de Economía en el Congreso, Valeriano Gómez o el secretario general del PSOE Aragón, Javier Lambán. La presidenta del Partido Popular de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha sido la presencia más reconocida de la política local en la campaña

  6. Palencia

    El presidente del Partido Popular de Castilla y León, Juan Vicente Herrera
    El presidente del Partido Popular de Castilla y León, Juan Vicente Herrera - efe

    El presidente del Partido Popular de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, suele elegir esta ciudad para arrancar sus campañas electorales porque le «da suerte» y esta ocasión no fue una excepción. Herrera dio un mitin en esta ciudad el 10 de mayo en el que dijo que no es el momento de «votos de castigo» sino de ser responsables.

    Por parte del PSOE. el martes 20 de mayo Soraya Rodríguez será la encargada de apoyar al secretario del PSOE en Castilla y León, Julio Villarrubia, y a la candidata al parlamento europeo Iratxe García en esta «ciudad olvidada».

  7. Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife

    Ramón Jáuregui, y el secretario general del partido en Canarias, José Miguel Pérez en Las Palmas
    Ramón Jáuregui, y el secretario general del partido en Canarias, José Miguel Pérez en Las Palmas - efe

    Con muchos kilómetros que recorrer y muy pocos días para hacerlo, la geografía juega en contra de las islas y hace que los candidatos opten por quedarse en la Península, donde pueden recorrer varias ciudades en un mismo día. Mientras los mítines de Coalición Canaria se reparten por las islas, los políticos nacionales han tenido que elegir y han dejado a Santa Cruz de Tenerife casi sin mítines en favor de Las Palmas, donde Jaúregui intervino el pasado día 20 junto al secretario general del partido en Canarias, José Miguel Pérez.

    El ministro de Economía, Luis de Guindos, sí ha desembarcado en Tenerife con un mitin junto al candidato número 13 a las elecciones europeas, Gabriel Mato, el secretario regional del PP de Canarias, Asier Antona y el presidente insular del PP de Tenerife, Manuel Domínguez.

  8. Gerona

    Foto de Juan Fernando López Aguilar
    Foto de Juan Fernando López Aguilar - EFE

    Mientras CIU vuelca todas sus cartas en Cataluña y prepara su mitin final en Girona, con Artur Mas, Ramon Tremosa, y Francesc Gambú, Cañete y Valenciano tampoco renuncian a una comunidad tan importante en términos electorales como Cataluña.

    Sin embargo, ambos candidatos han escogido ciudades más grandes como Barcelona, donde Valenciano estuvo acompañada del primer ministro francés, Manuel del Valls y el candidato socialdemócrata a presidir la Comisión, Martin Schulze, Rajoy también visitó la capital catalana pidiendo una Cataluña «unida, española y no aislada». Para Gerona se han reservado figuras con un papel más discreto como el candidato socialista a las anteriores elecciones europeas, Juan Fernando López Aguilar.

  9. Segovia

    Jesús Posadas en un mercado de Segovia
    Jesús Posadas en un mercado de Segovia - efe

    Mientras Madrid acumula hasta dos y tres actos de algunos candidatos y Valladolid ha sido una cita obligada para el PP, Segovia tuvo que conformarse con Alfredo Pérez Rubalcaba. Por el lado popular, fue el Presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, el que acudió el pasado 10 de mayo a apoyar a los segovianos.

  10. Ceuta y Melilla

    Juan Fernando López Aguilar, junto al secretario regional del PSOE en Ceuta, José Antonio Carracao
    Juan Fernando López Aguilar, junto al secretario regional del PSOE en Ceuta, José Antonio Carracao - efe

    Pese a haber acaparado buena parte del debate europeo por el aumento de inmigración irregular, los candidatos no pasarán por por ninguna de las dos ciudades autónomas por cuestiones de agenda. Juan Fernando López Aguilar se encargó de representar a los socialistas en Ceuta el pasado 13 de mayo, el mismo día que Gallardón daba un mitin en el Hotel Tryp de la misma ciudad.

  11. Castellón

    Imagen de González Pons en el mitin pre-electoral de Castellón
    Imagen de González Pons en el mitin pre-electoral de Castellón - efe

    Mientras Valencia acapara todas las visitas electorales, Castellón ha tenido que conformarse con mitines pre-electorales (anteriores al 10 de mayo, fecha oficial de inicio del a campaña) y encuentros con líderes regionales o segundas figuras. Tras conocer su candidatura a las elecciones europeas, Cañete decidió visitar la ciudad el 27 de abril junto a su número dos, González Pons, al que le tiraron un huevo en la nuca desde el público. Los populares decidieron que fuera el presidente provincial del Partido Popular, Javier Moliner, el encargado de pedir el voto, junto al presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, que ya ha pasado por  Vinaròs y Benicàssim. El PSOE, sin embargo, llevó a Soraya Rodríguez para abrir el sábado 10 un mitin en la ciudad, diciendo que «Si gana Rajoy habrá dos años más de recortes».

Ver los comentarios