Suscribete a
ABC Premium

El misterio de los negocios de los «dobles» Jordi y Josep Pujol Ferrusola

Uno de los hijos del político dice que parte de la fortuna que se les atribuye es de personas con idéntico nombre

El misterio de los negocios de los «dobles» Jordi y Josep Pujol Ferrusola efe

javier chicote

La Audiencia Nacional está investigando a Jordi Pujol Ferrusola por presunto blanqueo de capitales entre los años 2004 y 2012, cuando movió 32,4 millones de euros entre España y trece países, entre ellos varios paraísos fiscales. Mientras, otro de los hijos del expresidente de la Generalitat de Cataluña, Josep, aprovechó la amnistía fiscal para regularizar más de dos millones de euros que tenía en el extranjero. Éste, Josep Pujol Ferrusola, sostiene que hay dos empresarios catalanes con el mismo nombre que él y su hermano, y que parte del enorme patrimonio que se atribuye a los hijos del político catalán es en realidad de los «otros» Jordi y Josep Pujol Ferrusola. En principio no hay relación entre ellos, pero la información a la que ha tenido acceso ABC demuestra que existen sospechosas coincidiencias entre ambas familias, incluidos recientes viajes de negocios al extranjero.

En los últimos años se han producido cinco viajes internacionales muy llamativos entre Barcelona, Miami, Buenos Aires y Tanzania, tres de ellos en 2013. El 20 de octubre del pasado año, Josep Pujol Ferrusola, hijo del expresidente catalán, viajó desde el aeropuerto internacional Kilimanjaro, en Tanzania, al de Barcelona – El Prat. En el mismo vuelo iba Jordi Pujol Ferrusola, no su hermano, sino ese otro empresario homónimo cuya fortuna puede «confundirse» con la de la saga Pujol, al que, para evitar confusiones, llamaremos Jordi Pujol Ferrusola 2.

JPF 2 se dedica a la administración de fincas, a negocios inmobiliarios y a la compra-venta de obras de arte. Maneja tres empresas con activos valorados en más de cinco millones de euros y posee un importante patrimonio inmobiliario. ABC ha contactado con su despacho para preguntarle si comparte algún tipo de negocio con los los hijos del líder nacionalista, pero ha declinado pronunciarse.

En este mismo vuelo también viajaba un importante empresario catalán, Jorge Cabarrocas Riera, amigo personal de la familia Pujol que gobernó Cataluña. Su nombre aparece al frente de una treintena de empresas de los sectores aeronáutico, inmobiliario e inversor.

Unos meses antes, el 25 de mayo de 2013, Jordi Pujol Ferrusola 2 realizó el mismo trayecto, entre el país africano y Barcelona. En este vuelo no viajaba ningún hijo del expresidente de la Generalitat, pero sí iba a bordo Marta Uriach Torelló, de la familia propietaria del grupo farmacéutico Uriach – Aquilea, una histórica multinacional catalana. Este grupo cuenta con una treintena de delegaciones en distintos países de Europa, América, Asia y África. No tiene oficina en Tanzania, pero sí en la vecina Kenia. Cabe la posibilidad de que este viaje también tuviera como destino Kenia.

En el último viaje del año 2013 aparecen otros dos personajes que siguen hilvanando coincidencias. Jordi Pujol Ferrusola, hijo del expresidente catalán e investigado por blanqueo y delito fiscal, viajó el 21 de noviembre entre Buenos Aires (Argentina es uno de los países en los que tiene o ha tenido negocios) y Barcelona. En ese trayecto también iba como pasajero Juan Uriach Torelló, hermano de la citada Marta Uriach Torelló y, por lo tanto, también representante del grupo farmacéutico Uriach-Aquilea.

Las familias Uriach-Pujol mantienen importantes lazos. De hecho, Jordi Pujol i Soley colabora con la fundación del grupo farmacéutico. Como presidente de la Generalitat entregó varios años el premio anual de la Fundación Uriach.

Según las fuentes consultadas por ABC, hay otros dos viajes coincidentes en origen y destino entre los distintos Pujol Ferrusola, pero con unos días de margen, es decir, no en el mismo avión. Josep Pujol Ferrusola viajó el 13 de diciembre de 2008 entre Miami y Barcelona. Sólo cinco días antes, Jordi Pujol Ferrusola 2, realizó el mismo trayecto. En 2007 se repitió la misma escena con los mismos actores. El hijo del expresidente catalán tomó el vuelo el 8 de diciembre de ese año, mientras que el empresario con idéntico nombre al de su hermano mayor lo hizo el día 11.

Además de los viajes, hay otra coincidencia entre ambas familias: el expresidente de la Generalitat y su esposa, Marta Ferrusola, residen en la misma calle que la madre de los otros Pujol Ferrusola, en el elitista barrio barcelonés de Sant Gervasi, concretamente en la Ronda General Mitre. Tanto los padres como los hijos citados tienen edades similares.

Josep Pujol Ferrusola, dedicado a negocios de consultoría empresarial (hizo una fortuna vendiendo a Indra la empresa de la que era accionista, EuroPraxis), fue quien, en declaraciones a «El Mundo» puso en el punto de mira a los «otros» Jordi y Josep Pujol Ferrusola. Si éstos tienen fondos en el extranjero, como apuntaba el tercer hijo del político nacionalista, es una incógnita.

Lo que sí ha podido comprobar ABC es que los «calcos» Pujol Ferrusola sí manejan un importante patrimonio en España. Jordi es dueño de tres empresas: Projectes Barcelona SL, dedicada a negocios inmobiliarios y administración de fincas, Pujart S.L. y Erisono Longiano SL, éstas del sector de la compra-venta de arte y antigüedades. Suman un patrimonio de 5,24 millones de euros. También posee, según datos del Registro de la Propiedad, un piso de 238 metros cuadrados, tres apartamentos y dos garajes, todo ello en Barcelona. Mientras, su hermano Josep no figura en las bases de datos del Registro Mercantil, pero sí tiene tres inmuebles (un piso, un apartamento y un almacén).

El misterio de los negocios de los «dobles» Jordi y Josep Pujol Ferrusola

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación