Sánchez saca a licitación los primeros 3.800 pisos de su plan de 184.000 con solo una parcela en Madrid y ninguna en Barcelona
El proyecto de la Sareb de alquiler asequible sale a concurso con un año de retraso
El Banco de España fuerza a la Sareb a proyectar su desaparición en 2027

La Sareb saca a concurso la primera fase del proyecto Viena, que contempla la construcción de 3.770 viviendas destinadas al alquiler asequible, con un año de retraso y en localizaciones -en su mayoría- fuera de las capitales. Son una viviendas que pertenecen al plan ... de 184.000 que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en la carrera de las elecciones municipales y autonómicas del año pasado, y que forman parte de una tanda de entre 10.000 y 15.000 que los promotores interesados podrán levantar en suelos del conocido como 'banco malo'. Podrán hacerlo a cambio de destinar los inmuebles al arrendamiento con precios por debajo de mercado durante un periodo de 80 años y los trabajos podrán optar a ser financiados por fondos europeos de recuperación y por el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Son siete lotes los que componen el primero de los paquetes licitados e incumbirán a 50 superficies situadas en 12 comunidades autónomas, 23 provincias y 39 municipios, para los que se invertirán alrededor de 460 millones de euros, según la Sareb. Una primera licitación que servirá de banco de pruebas para comprobar el apetito inversor de promotoras, a los que la entidad participada mayoritariamente por el Estado a través del FROB lleva más de un año tanteando, pero que se encontrarán con localizaciones ajenas a las que sufren más tensiones con la oferta y los precios del alquiler.
Según se desvela en los pliegos, del total de 50 suelos, tan solo uno de ellos se ubica en el término municipal de Madrid (Los Berrocales) y otros dos del mismo lote se encuentran en Humanes, a 25 kilómetros de la capital. Para las tres superficies están previstas la construcción de un total de 177 viviendas, apenas el 5% del plan.
En otro de los paquetes se incluyen los suelos de Baleares y Cataluña, pero sin ninguno de ellos en Barcelona, que es la capital con los precios del alquiler más altos y donde más problemas de oferta sufren los inquilinos. En su provincia, los interesados podrán construir en las localidades de Granollers, Tarrasa, Vic, Santa Coloma de Gramanet y Sant Pere de Ribes. En el caso del archipiélago balear, los dos suelos licitados se ubicarán en Mahón (Menorca).
Sevilla (1), Granada (2), Salamanca (1), Lugo (2), Gerona (1), Lérida (2), Zaragoza (1), Alicante (1), Murcia (2), Santa Cruz de Tenerife (1) y Castellón (1) serán las otras capitales de provincia con suelos licitados. Algunas tan importantes como Valencia y Málaga no formarán parte de la oferta.
Condiciones de alquiler
Las empresas que levanten estos edificios se quedarán con el dinero que saquen de alquilar los pisos, durante el tiempo estipulado, pero los arrendamientos serán bajo las condiciones que exige la Sareb. Por ejemplo, en cada municipio se establece un precio máximo por metro cuadrado, resultando una media nacional máxima de 7,6 euros; Madrid, con 11,6 euros por metro, es la localidad con el mayor precio.
El acceso a estos alquileres asequibles va destinado a unidades familiares de hasta 7,5 veces el Iprem y el alquiler no puede superar el 30% de los ingresos del hogar. Además, se exige que el inquilino viva o trabaje a menos de 20 kilómetros de la vivienda.
Asimismo, si hay más solicitantes que pisos en alquiler, se tendrán en cuenta diversos factores. Entre otros, tendrán más puntos cuantos más integrantes haya en la unidad familiar, si se es menor de 35 años, si se es mayor de 65 años, discapacitado o familia monoparental.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete