Moeve sale de pérdidas y gana 92 millones el último año
Las inversiones de la antigua Cepsa ascienden a 1.293 millones de euros, lo que representa un fuerte aumento con respecto al ejercicio anterior
El gran momento de 2024 fue el cambio de imagen comercial
Moeve (Cepsa) está atravesando su propia transición energética, y como le pasa a la sociedad en su conjunto, el coste es elevado –en todos los sentidos–. Después de un 2023 muy complicado, el pasado ejercicio volvió a la senda del crecimiento en ... materia financiera. Salió de pérdidas y regreso al verde.
En concreto, Moeve tuvo un beneficio neto de 92 millones de euros en 2024, frente a las pérdidas de 233 millones de euros del ejercicio anterior. Se trata de un buen resultado en un año marcado por un entorno de menores precios de los hidrocarburos, bajada en los márgenes de refino y por el impacto del impuesto extraordinario a las energéticas, tal y como señaló la compañía.
Todo esto se ha producido, además, en mitad del gran cambio de paradigma. El paso de Cepsa a Moeve, la reconversión petrolera hacia una compañía multienergética. Un tránsito que no está siendo sencillo.
Por lo que respecta a las magnitudes económicas, el beneficio ajustado del grupo, que mide específicamente el desempeño de los negocios, ascendió a 444 millones de euros, lo que representa un incremento del 60% con respecto a los 278 millones de euros en 2023.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de Moeve cerró el año en los 1.852 millones de euros, un 32% más que los 1.402 millones de euros de 2023, debido a la mejora de resultados del negocio de Energía durante el ejercicio y mejores resultados del área de Química.
Así, el área de Energía registró un Ebitda ajustado en 2024 de 1.453 millones de euros, un 75% más que los 830 millones del año anterior, impulsado por la mejora de resultados de prácticamente todas sus divisiones.
En cuanto a las inversiones de 2024, éstas ascienden a 1.293 millones de euros, duplicándose las inversiones sostenibles que han alcanzado un 43% del total. La mayor parte de estas han sido en España, debido al inicio de la construcción de la planta de biocombustibles 2G en Huelva, así como inversiones inorgánicas que han contribuido al crecimiento y la diversificación de la cartera.
Moeve ha contribuido en 2024 con 5.241 millones de euros en impuestos, de los que el 83 %, es decir, 4.375 millones de euros, se pagaron en España. La cifra incluye un pago de 243 millones de euros por el impuesto extraordinario a las energéticas.
Moeve cerró el año con una deuda neta de 2.369 millones de euros, similar a la de 2023, con una importante reducción del apalancamiento del 24 % en comparación con el año anterior, lo que se traduce en un ratio de deuda neta/Ebitda de 1,4x a finales de 2024.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete