Iberdrola pagará 2.300 millones para hacerse con el 18,4% que le falta de su filial estadounidense Avangrid
La operación se produce tras ingresar 5.717 millones por la venta de activos en México y ahorrarse 11.000 millones por la abortada fusión con PNM
Iberdrola pone en marcha el mayor parque eólico marino de EE.UU. donde ha invertido más de 2.700 millones

Iberdrola ha lanzado una oferta para adquirir el 18,4% de Avangrid, de la cual controla ya aproximadamente el 81,6% de su capital, por unos 2.300 millones de euros, con lo que tomaría el control total de su filial estadounidense, según ha anunciado ... este jueves la compañía que preside Ignacio Galán.
En concreto, Iberdrola ofrece 31,44 euros por acción, lo que supone una prima aproximada del 10% respecto al precio medio ponderado de los últimos 30 días.
La energética destacó que el objetivo de esta transacción es incrementar su exposición al negocio de redes en Estados Unidos «en un momento clave para Iberdrola, que quiere crecer en mercados con alta calificación crediticia y en negocios regulados, como el de redes».
Con sede en Connecticut, Avangrid cuenta en la actualidad con 40.391 millones de euros en activos y operaciones en 24 estados de Estados Unidos.
A través de su negocio de redes, posee y opera ocho empresas de electricidad y gas natural, que prestan servicios a más de 3,3 millones de clientes en Nueva York y Nueva Inglaterra.
En cuanto al negocio de energías renovables, Avangrid posee y opera una cartera de instalaciones de generación de energía renovable en todo Estados Unidos.
En 2023, la compañía obtuvo un beneficio bruto de explotación (ebitda) ajustado de 2.230 millones de euros, un 8,1% más que el año anterior.
Pendiente de las autorizaciones
Según ha informado Iberdrola a la Comisión Nacional del Mercado Valores (CNMV), la ejecución de un acuerdo definitivo está sujeto a la realización de una 'due diligence' confirmatoria, a la negociación y firma de la documentación definitiva de la transacción, y a la aprobación del consejo de administración de la energética y del comité independiente y el consejo de administración de Avangrid, así como al cumplimiento de determinadas condiciones habituales en estas operaciones.
Esta operación se produce pocos después de que el grupo español cerrara la venta de activos en México por unos 5.717 millones de euros en una operación por la que se desprendió de 13 centrales de generación con una capacidad instalada de 8.539 megavatios (MW), de los que el 99% corresponde a ciclos combinados de gas y el 87% a plantas que operan bajo el régimen de Productor Independiente de Energía, contratadas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Iberdrola también cuenta con los 11.000 millones de euros que tendría que haber desembolsado para fusionar PNM Resources con Avangrid, operación a la que tuvo que renunciar recientemente por las trabas administrativas y legales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete