Suscribete a
ABC Premium

ESPECIAL ENERGÍA/ EMPRESAS EN ACCIÓN

ENCE, apuesta de valor por la descarbonización del sector industrial

La propuesta del Grupo se asienta en su amplia experiencia en la gestión integral y sostenible de la biomasa como fuente de energía renovable

Ence se reinventa en As Pontes con una bioplanta de celulosa reciclada

Planta de generación de energía con biomasa en Huelva

En un contexto en el que los avances en materia de sostenibilidad y cuidado medioambiental se han convertido en prioridad estratégica, el sector industrial es protagonista del cambio a través del impulso de la descarbonización. Instalaciones y procesos productivos son analizados y optimizados desde este punto de vista, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuir, de esta manera, a la lucha contra el cambio climático.

Ence, a través de su filial Magnon Servicios Energéticos, contribuye de manera decisiva a propiciar avances para la descarbonización del sector industrial de nuestro país. Prueba de ello es el proyecto que la compañía ha lanzado, junto con Mahou San Miguel, en la planta cervecera de Alovera, en Guadalajara. Gracias a esta alianza, en estas instalaciones se pondrá en marcha una planta de biomasa, lo que permitirá reducir un 95% sus emisiones directas de dióxido de carbono.

Eficiencia energética

La nueva caldera de biomasa sustituirá gran parte del consumo de combustible fósil en la planta, utilizando en su lugar una fuente de energía renovable, segura, limpia y certificada como sostenible, la biomasa agroforestal. Magnon invertirá y ejecutará el proyecto en las instalaciones de la cervecera, asumiendo además la operativa, el mantenimiento y el suministro de la energía térmica en forma de agua sobrecalentada. Este enfoque no solo reduce las emisiones de carbono, sino que también mejora la eficiencia energética de los procesos.

Mahou San Miguel y Magnon esperan que esta instalación se encuentre en operación al final del primer trimestre de 2026, tras comenzar su construcción en el primer trimestre de 2025. El proyecto en Alovera forma parte de las acciones incluidas en el PERTE de Descarbonización Industrial, un programa del Ministerio de Industria y Turismo que tiene como objetivo reducir las emisiones de CO2 en la industria española.

Esta propuesta de valor se asienta sobre la amplia experiencia del grupo Ence en la gestión integral y sostenible de la biomasa como fuente de energía renovable. La compañía, líder en España en el sector, atesora décadas de experiencia acumulada gracia a su papel como principal gestor forestal privado de España, y gracias también al uso de biomasa en sus biofábricas de Pontevedra y Navia (Asturias). Además, su filial Magnon Green Energy es líder en España en generación eléctrica con biomasa, gracias a las diferentes plantas que gestiona.

El biometano es una fuente de energía con un gran potencial de desarrollo en España

Todo ello permite a Ence garantizar a sus clientes un recurso de proximidad, sostenible y certificado, a través del cual las empresas industriales son capaces de reducir sus emisiones de CO2 y descarbonizar su actividad.

En ese sentido, la biomasa es una pieza clave en la transición hacia la descarbonización industrial. A diferencia de los combustibles fósiles, esta tecnología se basa en una fuente de energía renovable y cuya gestión sostenible contribuye a la reducción del riesgo de incendios y a la creación de empleo duradero y de calidad y riqueza en las zonas rurales. Por todo ello, la biomasa juega un papel crucial no sólo en la reducción de gases de efecto invernadero y en la lucha contra el cambio climático, sino también en el avance hacia una industria más sostenible.

En esa misma línea, y gracias a la apuesta estratégica del Grupo por la economía circular, Ence ha puesto en marcha una nueva línea de negocio: a través de su filial Ence Biogas, la compañía impulsa un ambicioso plan para la construcción y operación de plantas de biometano, repartidas por la Península Ibérica. A través de un modelo basado en la gestión sostenible de residuos orgánicos, estas instalaciones producirán biometano, susceptible de ser inyectado a la red gasista, y biofertilizante orgánico.

La biomasa es una pieza clave en la transición hacia las energías limpias

Autonomía energética

El biometano es una fuente de energía con un gran potencial de desarrollo en España, donde los recursos biomásicos son abundantes. Las plantas de Ence Biogas no solo contribuirán a la sostenibilidad del sector agrícola y ganadero, sino que también desempeñan un papel clave en la autonomía energética del país, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles y promoviendo una economía más verde. Todo ello, aplicado las tecnologías más innovadoras y respetuosas con el entorno, premisa fundamental para la compañía. El proceso de estas instalaciones está diseñado para lograr la mayor autosuficiencia energética posible, e incluirán una planta fotovoltaica de autoconsumo.

El compromiso de Ence con la descarbonización va más allá. Se extiende, también, a los mecanismos de compensación de emisiones, gracias al servicio Ence CO2 de sumideros de carbono, y a la innovadora línea centrada en los combustibles renovables, una apuesta de futuro para apoyar la descarbonización de sectores como los del transporte aéreo y marítimo. En este contexto, el CO2 biogénico de las plantas de biomasa y de biometano de Ence tendrán un rol clave.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación