Suscribete a
ABC Premium

La CNMV decidirá cuándo autorizar la opa de BBVA en función de cómo proceda la CNMC

El presidente de la organización, Rodrigo Buenaventura, señala que se observará si la operación se autorizará en fase 1 o en fase 2

El Sabadell dice que la opa «ha descarrilado» y el BBVA insiste en que decidan los accionistas

El presidente de la CNMV inaugura la I Jornada de la Cátedra de Asset Management EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, ha señalado que el organismo observará los requisitos que sigue la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) respecto a la opa de BBVA sobre Banco Sabadell.

Según ha recogido Europa Press, en la I Jornada de la Cátedra de Asset Management, Buenaventura ha certificado la postura de la institución respecto a la compra de BBVA. «Lo que haremos será observar cuál es el camino que toma la autoridad de competencia en materia de si es en fase 1 o en fase 2 y, en función de eso, evaluaremos el momento idóneo para nuestra autorización», ha señalado.

Asimismo, Buenaventura ha declarado que en este momento desde la CNMV se trabaja en el folleto y ha recordado que la norma permite, una vez que están emitidas o concedidas las autorizaciones preceptivas de la oferta, autorizar la opa en el momento en que el folleto esté completo.

Las fases del proceso de compra

Según la Ley de Defensa de la Competencia, el análisis de control se compone de dos fases. En una primera fase, que dura se analiza la operación y el consejo de la CNMC decide si la operación debe ser archivada o si por el contrario, la concentración requiere ser analizada de manera detallada para evitar futuros problemas.

Una vez aceptada y analizada la propuesta, en la segunda fase, que se puede alargar a más de 330 días, la CNMC valora si la concentración debe ser autorizada de pleno o autorizada con compromisos. Si los compromisos no fueran suficientes, el organismo puede imponer condiciones a la concentración que complementen o sustituyan los compromisos propuestos por la entidad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación