Suscribete a
ABC Premium

Cataluña dispara hasta los 140 los municipios «tensionados» donde se podrá limitar el alquiler

Publica la lista a un mes para la celebración de unas elecciones que podrían implicar la derogación de la ley de Vivienda

En las ciudades y pueblos afectados vive el 80% de la población catalana

La ley catalana de limitación de alquileres aumentó el precio de los pisos más asequibles

Declaración de la renta 2024/2025, en directo: consultar borrador, resultado positivo o negativo y últimas noticias hoy

Escapate de una agencia inmobiliaria ep
Àlex Gubern

Àlex Gubern

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Apenas transcurridas tres semanas desde la entrada en vigor de la nueva ley de Vivienda, la Generalitat de Cataluña ha iniciado hoy el trámite de información pública para delimitar a los municipios que se declararán zonas de mercado residencial tensionado, es decir allí donde se podrá fijar un tope a los alquileres. Son 140 municipios con una oferta insuficiente de vivienda asequible y que cumplen con los requisitos que marca la ley para implementar las medidas de contención de las rentas.

La cifra supera de largo los 60 municipios que se declararon zona tensionada durante la vigencia de la ley catalana de vivienda, que estuvo en vigor en esta comunidad donde durante 18 meses –entre septiembre de 2020 y marzo de 2022- antes de ser anulada parcialmente por el Tribunal Constitucional. Aunque el número de municipios es mucho más elevado ahora, el porcentaje de población afectada no se dispara en la misma proporción, en tanto que ya estaban afectados en su momento las localidades más pobladas. Estos 140 municipios representa el 80,6% del total de la población de Cataluña.

De inmediato tras su aprobación en las Cortes, la Generalitat anunció que se apresuraría en confeccionar la lista, en lo que es la puesta en vigor de una regulación, no obstante, que ahora puede ver su supervivencia cuestionada si hay un cambio de gobierno tras los comicios de julio.

Tras la publicación del listado, ahora se abre un período de información pública de 20 días para que administraciones, entidades y particulares puedan presentar alegaciones. Una vez finalizado, se responderán las alegaciones recibidas y la resolución final se notificará al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), que será finalmente quien las apruebe.

La Generalitat informa de que la vigencia de la declaración será de tres años y podrá prorrogarse por anualidades siguiendo el mismo procedimiento. Para realizar la declaración, y para garantizar la coherencia de las zonas tensionadas con la planificación territorial de las políticas de vivienda en Cataluña, se han identificado inicialmente 163 municipios potenciales y que son los que el Plan territorial sectorial de vivienda, actualmente en la fase final de su tramitación, considera como áreas de demanda residencial fuerte y acreditada. De estos 163 municipios, 140 cumplen los requisitos que establece la Ley estatal para ser declarados áreas tensas.

Entre las condiciones fijadas para estar incluido en la lista está que la carga media del coste del alquiler o hipoteca al presupuesto personal o de la unidad de convivencia, más los gastos y suministros básicos, supere el treinta por ciento de los ingresos medios o de la renta media de los hogares.

También, que el precio de alquiler o compra de la vivienda haya experimentado los cinco años anteriores a la declaración como área de mercado de vivienda tensionada, un porcentaje de crecimiento acumulado de al menos tres puntos porcentuales superior al porcentaje de crecimiento acumulado de índice de precios de consumo de la comunidad autónoma correspondiente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación