Suscribete a
ABC Premium

Bruselas investiga si Shein y Temu cumplen la ley que les impide vender productos ilegales

Ambas empresas deben facilitar la información antes del 12 de julio

Las asociaciones de consumidores denuncian a Temu por incumplir la Ley de Servicios Digitales

Varias personas caminan por delante del logo de Shein AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Unión Europea ha exigido este viernes a las plataformas de compras más populares, Shein y Temu, que expliquen qué medidas están tomando para proteger a los consumidores, incluidos los niños. Ambas empresas deben facilitar la información antes del 12 de julio.

La petición se enmarca en la Ley de Servicios Digitales (DSL), que obliga a las plataformas a hacer más para combatir la venta de productos ilegales y nocivos.

La Comisión Europea quiere saber qué medidas han tomado las plataformas, fundadas en China, para garantizar que los usuarios puedan notificarles los productos ilegales.

También quiere saber cómo cumplen Shein y Temu las normas relativas a las interfaces en línea para evitar los «patrones oscuros», la práctica de engañar a los usuarios para que realicen compras no deseadas o se registren en determinadas configuraciones sin su conocimiento.

La Comisión añade que quiere más información sobre cómo garantizan la transparencia de sus sistemas de recomendación -los algoritmos que utilizan las plataformas para ofrecer contenidos más personalizados- y la facilidad con que se puede rastrear a los vendedores.

La Comisión ha explicado que su petición de información se basa también en una denuncia presentada por organizaciones de consumidores.

En mayo, la agrupación europea de defensa de los consumidores BEUC presentó una denuncia contra Temu ante la Comisión Europea, en la que la acusaba de utilizar «técnicas manipuladoras». La marca declaró entonces que se comprometía a cumplir la normativa.

Muchos usuarios europeos

Ambas plataformas cuentan con una importante base de clientes europeos. Shein, empresa china con sede en Singapur, ha declarado que tiene unos 108 millones de usuarios activos mensuales en los 27 países de la UE.

Temu llegó a Europa el año pasado y ha declarado que tiene una media de 75 millones de usuarios activos mensuales en el bloque.

Shein y Temu también se unieron recientemente a sus colegas AliExpress, Amazon y Zalando en una lista de 24 «plataformas en línea muy grandes» que se enfrentan a normas de seguridad más estrictas en virtud de la DSA y que tienen más de 45 millones de usuarios activos mensuales en la Unión Europea.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación