ATLETISMO
Barega sube el nivel para celebrar el 40 aniversario
ZURICH MARATÓN DE SEVILLA
El etíope, campeón olímpico en Tokio de los 10.000 metros, ha elegido Sevilla para su estreno este domingo en la distancia de Filípides y viene a por el récord de la prueba, en poder de su compatriota Deresa Geleta
La cuadragésima edición reunirá este domingo por las calles de la capital hispalense a 14.000 participantes y más de 250 profesionales de élite
Recorrido del Zurich Maratón de Sevilla 2025: mapa y horarios de paso
Dónde ver el Maratón de Sevilla 2025 en directo en TV y online
Selemon Barega, junto a Abel Antón y Martín Fiz
En primera línea mundial, un lugar de privilegio en el escalafón internacional que se ha ganado a pulso gracias a su permanente evolución y profesionalización desde hace ya un puñado de años, el Zurich Maratón de Sevilla sopla este domingo las velas ... de su 40ª edición honrando a su pasado sin dejar de mirar nunca al futuro, que promete ser mucho mejor. Por sus consabidas posibilidades y la increíble demanda de dorsales, a la carrera le cabe un par de giros de tuercas más aunque su versión actual, tal como está concebida, sea ya francamente buena. Es el Zurich Maratón, que cuenta con el patrocinio de ABC de Sevilla, un poderoso imán de atracción para corredores de todo el mundo, populares y profesionales de caché, sabedores de que aquí es posible correr muy rápido.
Han pasado 41 años desde su primera edición y vaya cómo ha crecido y evolucionado en estas cuatro decenios. De ser una aventura incomprendida en 1985 con 1.018 finishers y muy local a convertirse en una prueba de gran envergadura, casi dos millones de euros de presupuesto y magnitud internacional, no sólo porque casi un 52% de sus participantes serán extranjeros sino porque este Zurich Maratón de Sevilla, que está de aniversario, será ofrecido por más de 300 canales de televisión en todo el mundo. En España podrá seguirse por Andalucía TV y Canal Sur Más, Teledeporte, DAZN, Eurosport y ETB. Nunca hubo tantos corredores (14.000 populares), tantas mujeres (2.800) ni tantos atletas foráneos (7.250) en la línea de salida del Paseo de las Delicias. Con el fin de alcanzar la excelencia se ha trabajado para reclutar al mejor elenco de profesionales posibles. Serán más de 250.
Una estrella mundial
Por encima del resto sobresale el aura de campeón olímpico de Selemon Barega, etíope de currículum estelar: oro en los 10.000 metros de Tokio 2020, campeón del mundo en los 3.000 bajo techo y subcampeón mundial de los 5.000. Una estrella. Todos los focos lo apuntan. Ha absorbido el protagonismo de los días previos y quiere dar la nota, en positivo desde luego, en su debut en la distancia de Filípides. Que haya elegido Sevilla subraya también la relevancia de la prueba, el sitio que ocupa en el mapa mundial de los maratones. Hay estrenos en los 42.195 metros que se atragantan, especialmente en los últimos kilómetros, pero Barega se ha preparado exhaustivamente y no sólo viene a ganar, sino a romper el récord (2:03:27) que ostenta precisamente uno de sus compañeros de entrenamiento, Deresa Geleta, vencedor de 2024.
Junto a Barega, hay que apuntar en hombres a otros tres africanos que acreditan dos horas y cinco minutos: Okubay Tsegay, Goitom Kifle y Ghirmay Ghebreslassie, campeón del mundo de maratón en 2015. Los tres son eritreos. Además, hay otros ocho atletas anunciados por la organización que han corrido por debajo de las dos horas y siete minutos: Lameck Kibiwot Too, Shumi Dechasa Leche, Kiprono Kipkemoi, Limenih Getachew Yizengaw, Mohamed Reda El Aaraby (segundo en el Maratón de Nueva York en 2021), Pius Karanja Kimani, Koen Naert (campeón de Europa de maratón) y Felix Bour. Debutarán también en la distancia el etíope Tsegay Kidanu Reda, el keniata Wilson Kiprono Too y el español Ilias Fifa, importante baza nacional junto a Chakib Lachgar o Iraitz Arróspide, que vienen en busca de la mínima para el Mundial de Tokio. Otros españoles a considerar son Nassim Hassaous (séptimo del Europeo de Cross y ganador en Venta de Baños) así como el gaditano Miguel Benítez.
Candidatas al triunfo
Con la baja de última hora de la rumana Delvine Relin Meringor, el favoritismo se dispersa entre las mujeres. Por marcas sobresalen las etíopes Meseret Dinke y Urge Diro, tercera en la capital hispalense en 2023. La española Meritxell Soler detenta la quinta mejor marca de las participantes (su 2:24:57 de Sevilla en 2024) y su compatriota Kaoutar Boulaid, campeona en 2018 amén de recordwoman española de medio maratón, la séptima (2:25:03). Entre la 'armada' africana despuntan también Dalila Abdulkadir Gosa, Zenebu Fikadu o la debutante Tigist Gezahagn Mengistu, campeona paralímpica de medio maratón. Y todo ello sin olvidar a francesas como Melody Julien, Fadouwa Ledhem y Manon Trapp o la británica Natasha Cockram. Un crisol de potentes atletas de múltiples nacionalidades que revalidan la condición de cinco estrellas del Zurich Maratón de Sevilla.