Suscribete a
ABC Premium

Judo

Garrigós, campeón del mundo a un año de los Juegos de París

El judoca logra al fin la ansiada medalla de oro, su mejor resultado en un Mundial, y se carga de confianza para la cita olímpica de 2024

El gimnasio del amor, donde se fabrican campeones

Fran Garrigós, campeón del mundo de judo AFP
Emilio V. Escudero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fran Garrigós ya tiene la medalla que llevaba una vida buscando. El madrileño, uno de los grandes nombres del judo español desde hace una década, se ha proclamado campeón del mundo tras superar al uzbeco Baratov en una final igualadísima que se decidió en la técnica de oro.

Alegría inmensa para el pupilo de Quino Ruiz, con el que se fundió en un abrazo nada más terminar el combate. Gesto en el que brotaron las emociones después de años trabajando juntos en un pequeño gimnasio de Brunete al que Fran llegó siendo un niño y de donde ha llegado hasta lo más alto del Campeonato del Mundo.

Garrigós, que el año pasado se proclamó campeón de Europa por segunda vez consecutiva, tenía en este Mundial de Doha una cita clave para su futuro. Porque solo en una ocasión se había subido al podio y porque quería brillar como nunca antes para mirar hacia los Juegos de París con la confianza por las nubes.

Así, el madrileño afrontó la competición pleno de concentración, muy seguro de sí mismo. Avanzando rondas con autoridad hasta plantarse en la final, donde le esperaba el uzbeco Baratov. Un rival complicado a priori, que lo fue también durante el combate que les enfrentó por el oro.

De hecho, ninguno de los dos logró ninguna técnica en el tiempo reglamentario y el campeón se decidió en la técnica de oro. Lo atrapó Garrigós con un waza ari que recordará para siempre. Feliz por subir a lo más alto del podio y por romper sus límites.

La felicidad de Garrigós era la de todos el equipo español desplazado a Doha, pues si hay un judoca que une a todo el mundo ese es el madrileño. El propio Quino Ruiz, seleccionador nacional y entrenador del nuevo campeón, reconocía hace unos meses en ABC que la llegada de Fran al gimnasio cuando era un niño fue fundamental para que el dojo continuara adelante.

«Es el principal culpable de que este gimnasio sea lo que es. Yo, cuando él llegó hace catorce años, estaba un poco cansado y alicaído. Desmotivado. No me apetecía seguir luchando porque me había llevado varios disgustos y cuando entró Fran por la puerta, con esa ilusión y ese entusiasmo que tiene siempre, no pude por menos que ayudarle», explicaba entonces. Una decisión que años después se ha revelado acertada.

No tuvieron tan suerte Laura Martínez Abelenda y Mireia Lapuerta Comas, eliminadas en segunda ronda en la categoría de -48 kilos. Para mañana lunes será el turno de Alberto Gaitero y David García en -66 kg y de Ana Pérez Box y Ana López Sheriff en -52 kg.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación