Suscribete a
ABC Premium

Fútbol

Míchel I, el atrevido

El Gorona, la sorpresa de la Liga y líder en solitario

El técnico, una leyenda en Vallecas, tiene al Girona de sorprendente líder y goleando

Lo del Girona ya no es una broma

Míchel celebra la victoria con un gesto cómplice hacia la grada EP
Sergi Font

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como el Deportivo en el año 2000 o el Leicester en el 2016, el Girona oposita a dar la sorpresa en un campeonato dominado por los grandes clubes y los presupuestos faraónicos. Un tercio de campeonato le ha bastado al equipo catalán para colocarse como líder en solitario de LaLiga, con números mejores que los de aquel legendario Leicester (en la jornada 12 tiene seis puntos más), y con una tarjeta de presentación impoluta: es el mejor equipo a domicilio, el máximo goleador del campeonato (29 tantos) y solo ha dejado escapar un empate y una derrota.

Muchas son las claves de este Girona pero casi todas las miradas apuntan a Míchel Sánchez, un técnico que firmaba hace dos temporadas y que tras un inicio decepcionante se colocaba en puestos de descenso a Primera Federación. El madrileño ha sido clave en el estilo y la gestión de la plantilla, logrando el ascenso en la 2021-22, consolidarse en Primera y flirtear con Europa en el 2022-23 y opositar al título este año.

Criado en Vallecas, Míchel ha pasado media vida en el Rayo Vallecano. Primero como jugador, donde estuvo 17 años repartidos en tres etapas, y después como entrenador, donde recaló tras sacarse el título. Incluso sus dos hijos, Miguel Ángel y Alex, comenzaron a jugar a fútbol en la cantera vallecana. Allí goza del cariño y respeto de todos los conciudadanos. «Los recuerdos son fabulosos, tanto en la parte deportiva como a nivel personal y humano. Siempre ha sido muy cariñoso con todo el mundo en Vallecas. Allí donde ha ido siempre ha sido una persona muy querida por su forma de ser, humilde y muy buena gente. Aquí siempre se le ha considerado como el emperador de Vallecas. Nuestra peña fue la que le bautizó como Míchel I de Vallecas», explica a ABC Ángel Domínguez, presidente de la peña 'Planeta Rayista' y presidente de los accionistas minoritarios de España del equipo madrileño.

La casualidad ha querido que haya sido el Rayo, con su empate en el Bernabéu, el que haya facilitado el liderato en solitario del Girona. Y precisamente, su exequipo será este sábado el próximo rival en el regreso de Míchel a la que fue su casa (14.00 horas / Movistar+). Domínguez apunta: «Hay que felicitar a la directiva del Girona por haber tenido paciencia para haber seguido confiando cuando las cosas no estaba saliendo bien. Ahora recoge los frutos. No me sorprende. Ha sabido trabajar la faceta defensiva, que siempre dijo que era la parte débil de sus equipos y se ha empapado de entrenadores con un sistema defensivo reconocido como ha podido ser Simeone o Iriondo, que siempre ha sido un entrenador que le ha fascinado».

Amor a primera vista

La historia de Míchel y el Girona es la historia de un flechazo, de un amor a primera vista. Cayó de pie en Montilivi, conectó con la dirección deportiva, encabezada por Quique Cárcel, supo exprimir a jugadores como Savinho, Aleix García, Blind, Iván Martín, Dovbyk o Tsygankov , y convenció a los aficionados. Incluso se adaptó las costumbres de la ciudad y aprendió catalán, idioma con el que responde en las ruedas de prensa a los medios locales. «Es un poco la educación que me han dado, en Vallecas somos acogedores. Es un barrio obrero, en el que ha habido mucha inmigración y siempre hemos sido un barrio abierto, de la calle y de respetar a todo el mundo y abrazar todas las culturas. Por eso cuando vine aquí intenté meterme en la cultura catalana y en la de mi ciudad, que ahora es Girona. Me siento como en casa», justifica.

También Pedro Nieto conoce bien a Míchel. El exjugador del Espanyol coincidió con el técnico en la selección española cuando ambos competían en edad juvenil. «Este Girona es la obra maestra de Míchel. Es el punto álgido de su carrera, con su idea futbolística. Por fin ha conseguido jugar con el estilo que ha tratado de transmitir. En la primera temporada solo gana un partido de los once o doce primeros y es donde realiza el cambio. Tres centrales y dos carrileros, tiró para arriba y consiguió el ascenso», explica a este diario el actual analista y comentarista de Movistar LaLiga. Y añade: «Genera confianza en el futbolista y el futbolista se lo cree. Sabe transmitir, algo que ya se ve en las ruedas de prensa. Trasciende más allá de lo futbolístico».

En el Girona están convencidos del acierto al escoger a Míchel y nadie duda que es uno de los grandes artífices del éxito actual. «He tenido mucha suerte porque sé que la idea tiene que llevarla a cabo el entrenador y he encontrado al mejor entrenador para ello. No hablo de talento, sino de persona. Es el gran valedor del éxito del Girona de hoy», advierte Quique Cárcel.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación