Suscríbete a
ABC Premium

Maradona no descansa en paz: «A Diego lo mataron y no fue la enfermera»

Comienza el juicio contra Gisella Madrid, una de las acusadas de la muerte del mítico futbolista

El cuerpo del legendario '10' será trasladado del cementerio a un mausoleo que se construirá en el centro de Buenos Aires

El féretro de Maradona, en su capilla ardiente (noviembre de 2020) efe
Ángel Luis Menéndez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Cuándo podrá descansar en paz Diego Armando Maradona? El próximo 25 de noviembre se cumplirán cuatro años del fallecimiento del legendario futbolista argentino, cuya figura sigue generando noticias, controversia y ruido sin fin.

El 11 de marzo del próximo año se celebrará el juicio contra siete de los acusados de la muerte de Maradona, pero este miércoles comenzó en Buenos Aires una audiencia preliminar con vistas a otro juicio en el cual hay una imputada, la enfermera Gisella Dahiana Madrid, también investigada para esclarecer las circunstancias del deceso del 'Pelusa'.

«Vamos a probar que a Maradona lo mataron y que no fue la enfermera», afirma Rodolfo Baque, abogado de la enfermera. Esta vista preliminar la dirige la jueza María Coello y se espera que concluya antes de fin de año. El proceso ha generado gran expectación, fundamentalmente porque se espera la asistencia al mismo de Dalma y Gianinna, hijas de Maradona, así como de su exmujer, Verónica Ojeda.

En su comparecencia ante la prensa, Baqué pidió que la fiscalía centre sus esfuerzos en encontrar a los «verdaderos asesinos de Maradona» y deje de perseguir a su clienta, a quien califica de «perejil (tonta o pringada en lenguaje popular argentino)» en el proceso. La defensa está decidida a llevar el caso hasta las últimas instancias, en busca de una absolución para Madrid, basándose en «la certeza de que su actuación estuvo dentro de los parámetros establecidos».

«Por primera vez en la historia judicial argentina va a haber dos juicios sobre un mismo hecho, con distintos jueces. Siete imputados con tres juicios técnicos y Dahiana Madrid con un juicio por jurado popular con 12 jueces del pueblo», añadió Baque.

'Memorial del Diez'

Precisamente el tribunal de la vista que comenzará en marzo autorizó este martes el traslado del cuerpo de Maradona del cementerio a un monumento que será llamado 'M10 Memorial' y estará situado en el centro de Buenos Aires, atendiendo así a la solicitud realizada por las hijas del astro argentino.

Hace justamente un año Dalma y Gianinna Maradona anunciaron su intención de que se construya el 'Memorial del Diez' como un mausoleo abierto al público «para honrar su legado y cumplir su voluntad».

Diego Armando Maradona, uno de los mejores futbolistas de la historia y campeón del mundo con Argentina en 1986, falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020, convaleciente de una cirugía por un hematoma en la cabeza sufrido en un accidente casero. Según la autopsia, el exjugador de Boca Juniors, Barcelona, Nápoles y Sevilla, entre otros clubes, murió a causa de «un edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación