Es fútbol y es femenino
El motín esta vez fue de Vilda: Alexia y Misa, fuera
«El entrenador acertó de pleno y al fin dio con la tecla. No podemos estar pendientes de egos y situaciones personales. Ni poner caritas»
Aitana hace historia y mete a España en semifinales
Resultados y cuadro final
Real Madrid - Arsenal: horario, canal de televisión y dónde ver online el partido de Champions League hoy

Jorge Vilda se atrevió a dejar a dos de las joyas de corona en el banquillo, Alexia Putellas y Misa Rodríguez. También a Mariona (volvieron a ser más las fieles que las amotinadas). Con estas decisiones, el míster consiguió lo que a todas ... luces necesitaba España: amplitud, longitud, actitud y aptitud.
A pesar de su juventud y de mala racha esta temporada, saliente de una lesión de ligamento cruzado, la jugadora del Barça Cata Coll dio mucha más seguridad y tranquilidad a la parte de atrás del equipo, sobre todo en el juego con los pies, lo que facilitó una salida de balón mucho más aseada. Por su parte, Laia Codina por su velocidad y agresividad, dio tranquilidad a Irene Paredes y logró que luciera mucho más, imponente en la anticipación y en los duelos aéreos. Ona, con su proyección en ataque, dio profundidad al equipo a carril cambiado.
Las bandas en ataque, Salma en la izquierda y Alba en la derecha, jugando a pierna natural, lograron que el conjunto ganara amplitud, tan necesaria para evitar esa aglomeración de jugadoras de la que habíamos pecado últimamente. En la zona de tres cuartos del ataque, Jenni Hermoso, y no en punta, dispuso de libertad de movimientos. Eso, unido a su sagaz inteligencia jugando, propició que aparecieran los espacios necesarios para Aitana Bonmati, que dio un auténtico recital de buen fútbol en la primera parte, en todos los aspectos del juego, presentando así una seria candidatura oficial al Balón de Oro 2023.
Salma era un martillo pilón por su banda, que percutía una y otra vez sin descanso. La presencia de Esther regaló al conjunto longitud. Ella es una nueve pura, y cada vez que llegábamos por fuera, hasta cinco jugadoras estaban en posiciones de remate. Hay que añadir la presencia de Tere al borde del área, que también hizo lo suyo. Tantas jugadoras ávidas de balón en zonas de remate logró el objetivo: todo lo que caía en el área era ocasión de peligro o directamente gol. Cabe recordar que la portera suiza llegaba sin encajar un solo gol en la fase de grupos.
Ayer sin duda fue un gran día para la selección, con Vilda a la cabeza. El entrenador acertó de pleno y al fin dio con la tecla. Se rebeló y recuperó el mando. Se atrevió y hasta dio constantes voces. Ayer se vio a un equipo mucho más simétrico y equilibrado.
Las jugadoras que se han quedado fuera, pese a sus galones, deben aceptar las decisiones de Jorge, saber esperar su turno o el encaje de piezas perfecto para otra gesta. El entrenador debe seguir en esa línea. Estamos a tres partidos de poder ser campeones del mundo y hay que centrarse en eso. Hay que seguir trabajando la fuerza mental, el fondo físico y el espíritu de equipo. No podemos estar pendientes de egos y situaciones personales. Es el momento de mostrarse como un equipo maduro e inteligente que aprende de sus errores y remienda rotos. Las jugadoras deben remar a favor, ya sea en el campo o en el banquillo, y estar listas al 200% cuando el entrenador las necesite.
El FC Barcelona ha ganado este año la la Supercopa, la Liga y la Champions sin la presencia de Alexia Putellas en el campo. España ha hecho historia clasificándose para cuartos sin la presencia en el 11 titular de la Balón de Oro. Son 23 espléndidas jugadoras y todas tienen su lugar y su momento en una selección que no debe desconcentrarse ni un minuto. Todas juntas, sin sentirse unas más que otra, y sin poner caritas cuando no te toca jugar. Y más cuando se acierta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete