Suscribete a
ABC Premium

La Fiscalía pide dos años y medio de cárcel para Rubiales por el beso a Hermoso

El Ministerio Público solicita también que el expresidente de la RFEF indemnice a la jugadora con 100.000 euros

Adriana Cabezas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Fiscalía pide dos años y medio de cárcel para el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso no consentido a la jugadora de la selección española Jennifer Hermoso tras la final del pasado mundial, celebrada el 20 de agosto en Sídney (Australia), y las presuntas presiones a las que fue sometida. En concreto solicita un año de prisión por un delito de agresión sexual y otro año y medio por un delito de coacciones.

En su escrito de acusación, el Ministerio Público solicita además que el expresidente de la RFEF indemnice a Hermoso con 100.000 euros y se le prohíba comunicarse o acercarse a la jugadora en un radio de 200 metros durante cuatro años.

Por su parte, el director deportivo de la selección masculina, Albert Luque, el exentrenador de la selección femenina Jorge Vilda y el exresponsable de marketing de la Federación Rubén Rivera, se enfrentarán a una pena de un año y seis meses de prisión por un delito de coacciones.

Según el escrito de la Fiscalía, como "personas de confianza de Rubiales" ejercieron "actos constantes y reiterados de presión" sobre la jugadora para que justificara y aprobara públicamente el beso. "Accedieron a sus cargos bajo su mandato como presidente de la Real Federación Española de Fútbol, dependiendo, por tanto, su privilegiada situación en la RFEF de la suerte que corriera la de su presidente", apunta sobre ellos la fiscal Marta Durántez en su escrito. Pide igualmente que ninguno pueda acercarse o comunicarse con Hermoso durante tres años y seis meses.

Luque, Vilda y Rivera, se enfrentan además, junto a Rubiales, a una inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión en el ámbito deportivo durante el tiempo que dure la condena así como a una inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo. La Fiscalía pide que paguen una indemnización para Hermoso -conjunta y solidaria- de 50.000 euros. A esta cantidad habría que sumar otros 50.000 que asimismo solicita a Rubiales en concepto de indemnización para la jugadora por el delito de agresión sexual.

Según el relato de hechos recogido en el escrito del Ministerio Público, el pasado 20 de agosto, tras la victoria de la Selección Española Femenina de Fútbol en la final del Mundial, Luis Rubiales "sujetó la cabeza" de Hermoso "con ambas manos, y de manera sorpresiva y sin consentimiento ni aceptación de la jugadora, le propinó un beso en los labios."

Entonces, "ante las consecuencias personales y profesionales que le podían acarrear", Rubiales, "por sí mismo y en connivencia con el resto de los acusados, comenzaron a ejercer actos constantes y reiterados de presión directamente sobre la jugadora Jennifer Hermoso y a través de su familia y amistades", explica la fiscal. Según relata, la "situación de hostigamiento" impidió a la joven "desarrollar su vida en paz, tranquilidad y libremente".

Primero fue el propio Rubiales quien "instó" a la jugadora para que hiciera una declaración pública en la que justificara el beso. No lo consiguió. Así que después, en el autobús, cuando Hermoso viajaba camino del aeropuerto de vuelta a España, "se le obligó a bajar precipitadamente del mismo para que suscribiera una nota de prensa redactada por el equipo de comunicación de la RFEF" cuyo contenido no compartía, "a pesar de lo cual, fue remitida a los medios de comunicación", recoge el escrito.

Consta un tercer episodio, en el vuelo de regreso de Australia a España, con escala en Doha (Qatar). De nuevo Rubiales, según la Fiscalía, se dirigió a Hermoso "para que accediese a hacer una manifestación pública conjunta de ambos (...) afirmando que el beso había sido consentido, a lo que la jugadora se negó una vez más, expresando su hartazgo y malestar al acusado por las presiones".

Y entonces, explica Durántez, "decidieron utilizar otra vía", esta vez "utilizando a los familiares" de Hermoso, que viajaban en el mismo vuelo de vuelta a España. "Así, Jorge Vilda se acercó en varias ocasiones a los asientos donde viajaban los familiares de la jugadora" hasta que consiguió hablar con el hermano "y tras intentar ganarse su confianza alabando sus virtudes deportivas, con el único fin de que convenciera a su hermana para que realizara la manifestación pública pretendida por los acusados, y ante la reticencia de este de ceder a su petición, le advirtió de que si su hermana no accedía a participar en el vídeo, ello tendría consecuencias negativas para ella, tanto en lo personal como en su carrera profesional como futbolista".

No se quedó ahí. De acuerdo al escrito de la fiscal entre el 22 y el 25 de agosto, mientras la Selección Femenina de Fútbol se encontraba de viaje en Ibiza, Rivera, "acudió a dicha localidad e insistió, de manera reiterada y persistente, a Jennifer Hermoso para que hablase por teléfono con el responsable de integridad de la RFEF".

Querían que apareciera en un vídeo exculpando a Rubiales. Ella resistía. Así que el propio Luque viajó también a la isla para intentar convencerla. Se presentó en el hotel en el que se alojaba Hermoso "intentando obligar a Jennifer a hablar con él, a lo que ella se negó", prosigue el escrito.

Después Luque seguiría insistiendo por WhatsApp al número personal de la jugadora. "Finalmente, ante la rotunda negativa recibida, Albert Luque envió varios mensajes de WhatsApp a la amiga de Jennifer, insistiendo en su petición de ayuda para justificar la conducta de Luis Rubiales expresando su enfado, haciendo alusión a que a la jugadora, por su edad, le quedaban dos años de carrera y que si en este momento le ayudaba seguramente le podría conseguir un puesto en la Federación, acusando a Jennifer Hermoso de mala persona, deseándole que se encuentre muy sola en la vida y anunciándole que se alegraría si eso sucediera", consta en el escrito de acusación.

La situación de hostigamiento "cesó cuando Rubiales fue suspendido provisionalmente por la FIFA el 26 de agosto de 2023". Y los hechos descritos "crearon en Jennifer Hermoso una situación de ansiedad e intenso estrés, que se prolongó durante varios meses después", concluye la fiscal.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación