El Barça, harto de la indiscreción de Tebas, abandona la Comisión Delegada de LaLiga
Duro comunicado del club catalán por la nota publicada el 2 de abril por la patronal en la que desvelaba información financiera
La Liga baja el límite salarial del Barça: «No tuvo ni tiene 'fair play' para inscribir a Olmo y Pau Víctor»
Borussia Dortmund - Barcelona: horario, canal de televisión y dónde ver online el partido de Champions League hoy
El FC Barcelona ha enviado una carta a LaLiga en la que expresa su «sorpresa e indignación» por la publicación el 2 de abril por parte de organismo del fútbol profesional español de una nota informativa titulada: 'Sobre la operación corporativa relacionada con las salas VIP comunicada a la Liga por el FC Barcelona a finales del pasado mes de diciembre'.
El Barça subraya que desconocía esta nota de LaLiga y que no dio su consentimiento, hecho que ha llevado a la entidad catalana a enviar una carta pidiendo al técnico, a su presidente y a cualquier miembro de este organismo que se abstengan de hacer ningún comentario o valoración sobre la información económica enviada por el club catalán, con el fin de tratar con ella material confidencial.
El Barça subraya «el comportamiento inapropiado de LaLiga al hacer públicos los detalles de la información financiera proporcionada por el club a los patrones», así como al hacer públicas las decisiones de los órganos de la Liga contra el Barcelona, un hecho que, en opinión del club azulgrana, «es un incumplimiento flagrante de las obligaciones de LaLiga con uno de sus afiliados».
Además, el club presidido por Joan Laporta lamenta que la nota informativa publicada «haya sido el detonante de una campaña de desprestigio a gran escala contra el club y el presidente por parte de los medios de comunicación; campaña que se está utilizando como excusa para cuestionar la legitimidad de la situación competitiva de nuestro primer equipo».
El comunicado del Barça considera que «las declaraciones del presidente de la Liga representan un claro intento de desestabilización que resulta inaceptable por parte del máximo presidente de la entidad organizadora de la competición».
Por todo lo anterior, el Barcelona exige a LaLiga que «de ahora en adelante, se abstenga de hacer públicos detalles o datos sobre la información proporcionada en cumplimiento de nuestras obligaciones como afiliado; que se abstenga de hacer públicas las acciones o iniciativas que emprenda en relación con el club y/o sus jugadores; y que elimine inmediatamente de la página web la nota informativa del 2 de abril».
Por último, el Barça ha comunicado a la Liga, Las Palmas y el Celta de Vigo que, «debido a las actuales discrepancias y al comportamiento de los órganos de la Liga, renuncia a seguir formando parte del grupo de clubes miembros de la actual Comisión Delegada de la Liga».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete